Depilación Laser

Es una cuestión de gustos. En los últimos años ha habido dos tendencias que han tomado fuerza alrededor del cuidado de los vellos del cuerpo: hay quienes optan por dejarlos y estar al natural, y hay quienes deciden quitarlos todos. Las opciones más populares para los segundos son: las cuchillas de afeitar, la cera y las cremas depilatorias. Sin embargo, hay una alternativa que cada vez gana más terreno, pues es cómoda, rápida y tiene excelentes resultados: la depilación láser.

Si te gustaria saber los precios de la depilacion laser en Medellin pulsa aqui

No solo las mujeres se le miden a este tipo de depilación. Cada vez más hombres también hacen uso de ella. La barba, las axilas y el pecho son las zonas que más se depilan ellos.

Sin embargo, mucha gente no se atreve a probarla porque alrededor de esta hay varios mitos o simplemente no entienden cómo funciona. Para comenzar, es importante aclarar que se trata de un método que, siempre y cuando esté en manos de profesionales, es totalmente seguro. Actualmente, los láseres más populares en el mundo para hacer este tipo de depilación son el ND-Yag y el diodo láser.

En términos sencillos, lo que hacen estos tipos de láser es emitir una luz que es captada por el pelo hasta el folículo piloso, al cual destruye. Cabe aclarar que los dispositivos que se usan hoy en el mercado solo funcionan en pelos oscuros y no en blancos o rubios.

De acuerdo con Alejandro Rada Cassab, médico cirujano, CEO y fundador de Rada Cassab Medicina Estética, “estas dos tecnologías han evolucionado bastante. Hay una que funciona con succión: se pone la zona a depilar dentro de un aparato que genera un vacío y esa succión acerca el vello al cristal de luz láser. También hablamos de láser en movimiento, en el que se trata repetidas veces una zona hasta que acumula suficiente energía y destruye el vello”.

Una de las preguntas más comunes que tienen las personas es qué partes del cuerpo pueden depilarse. Jenny Ramírez Rivera, CEO y presidente de Siesua Medicina Láser y Spa, explica que “se puede usar en todas las partes del cuerpo, menos dentro de la nariz, la boca o la parte interna de los genitales”.

Ramírez añade que “es importante que los pacientes sepan que no se puede hablar de depilación definitiva, sino prolongada. Usualmente se necesitan entre 4 y 6 sesiones al año, pero eso varía dependiendo de la zona a tratar, del paciente y de los problemas que haya en la piel. Por ejemplo, si vamos a tratar una foliculitis (inflamación de uno o más folículos pilosos), nos vamos a demorar un poco más porque hay que sanar primero la piel”.

También hay personas que pueden tener cambios hormonales, “por ejemplo, cuando una mujer está en embarazo, el pelo puede volver a salir; eso sí, nunca en la misma cantidad ni el mismo grosor”. Es importante que tenga en cuenta que, aunque los resultados comienzan a verse desde la primera sesión, la depilación láser es un proceso que lleva tiempo y que es progresivo. En cada sesión se elimina entre el 20 y el 30 por ciento de los vellos.

Depilación personalizada

Antes de iniciar la depilación láser es importante pasar por una valoración médica con el fin de evaluar si la persona es apta o no para el procedimiento. Hay pacientes que toman medicamentos para tratar el acné o tienen alguna enfermedad en la piel, por lo que un especialista debe valorar si esta técnica es la más adecuada.

Una vez la persona sabe que es candidata para un tratamiento con depilación láser solo debe cumplir con dos sencillos requisitos: suspender la rasurada con máquina y la depilación con cera, en caso de que utilice cualquiera de estos métodos, y no exponerse al sol 15 días antes del procedimiento; esto porque los rayos láser pueden confundirse con una piel muy quemada, no detectar los pelos y ocasionar quemaduras.

depilación

La depilación láser es un proceso que lleva tiempo y que es progresivo.

Tenga en cuenta que la depilación láser no deja cicatrices y es un proceso que aunque no es indoloro, sí es mucho menos doloroso que métodos como la depilación con cera. “La depilación indolora ­–explica Rada Cassab– no existe. Pero el láser es una tecnología cada día más confortable. Se siente algo, pero no se compara con la cera, que es extremadamente dolorosa y, además, quema y daña la piel”.

El láser es un tratamiento que sirve no solo para remover vellos. “El láser rejuvenece y estimula el colágeno de la zona tratada. Además, está indicado para problemas de foliculitis, hiperhidrosis (excesiva producción de sudor) e hirsutismo (crecimiento excesivo de vellos)”, explica Ramírez.

Una de las grandes ventajas que tiene este tratamiento es que cada vez se hace más personalizado. Y es que muchas personas no quieren deshacerse de todos sus vellos, sino que quieren hacerles un diseño. “Eso depende de las necesidades de cada paciente. Se pueden hacer diseños en el área púbica, como el triángulo o la rayita. En los hombres se puede delinear la barba dependiendo del gusto de cada uno”, asegura Rada Cassab.

No se deje engañar

Es importante que asista a sitios que estén avalados por las secretarías de salud y que sean atendidos por profesionales, pues son estos los que saben manejar la intensidad del láser, dependiendo de cada tipo de piel, para así evitar quemaduras. Una buena opción es revisar la página web del sitio y mirar los precios. La depilación láser no es barata, así que dude si le ofrecen una por precios irrisorios.

Recuerde que solo funciona en pelos oscuros; todavía no hay una máquina que sirva para los vellos rubios y blancos. Según el doctor Alejandro Rada Cassab, “lo ideal es que los pacientes con la piel morena y negra no se realicen este tipo de depilación porque, aunque hay equipos específicos para este tipo de pieles, el láser puede confundirse con el color del vello y el color de la piel y quemar".

Ellas los recomiendan

La psicóloga Diana Rivera comenzó a depilarse con cera desde los 13 años y comenzó a sufrir de foliculitis. “Mi dermatóloga me recomendó la depilación láser para combatir este problema. Una vez lo hice no solo mejoró el aspecto de mi piel sino que además me quedó como si nunca hubiera tenido pelos”, comenta. Añade que “no pierdo tiempo ni dinero en métodos de depilación tradicionales. Me siento más segura y tengo una sensación de libertad, belleza y sensualidad con este método”








Mostrando entradas con la etiqueta luz pulsada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta luz pulsada. Mostrar todas las entradas

7 de agosto de 2010

Depilacion y Exceso de Vellos

Hirsutismo: el vello en lugar equivocado
EN CIERTOS CASOS, MÁS QUE UN PROBLEMA ESTÉTICO PUEDE SER INDICIO DE ALGÚN TRASTORNO MÉDICO OCULTO
Mamíferos al fin y al cabo, los seres humanos también tenemos la piel cubierta de pelo, aunque en nosotros éste presenta, en principio, un aspecto tan fino, poco pigmentado, corto y disperso -vello lanuginoso-, que a nuestro cuerpo le confiere un aspecto de casi total desnudez. Como en el resto de mamíferos, la distribución de este pelo distingue la edad y el sexo. Tanto hombres como mujeres tenemos también otro tipo de vello que depende directamente del funcionamiento de las hormonas sexuales, y que hace acto de presencia a partir de la pubertad especialmente en axilas y región púbica. Este pelo, en cambio, es duro, grueso y pigmentado y se le conoce como pelo terminal. Es importante destacar que ambos tipos de vello vienen determinados por factores personales, familiares y raciales.

Según explica la Sociedad Española de Medicina y Nutrición (SEEN), los andrógenos u hormonas sexuales masculinas, que también están presentes en las mujeres, son las sustancias que convierten el vello fino, corto y poco pigmentado, propio de los niños, en pelo terminal o adulto. En nuestra especie, el pelo adulto no se alcanza antes de los veinte años, aumenta progresivamente desde que comienzan a funcionar las glándulas suprarrenales, a los 7-9 años, y se incrementa mucho con la pubertad, con el funcionamiento de ovarios y testículos hasta cubrir brazos, piernas, pubis y axilas en ambos sexos, y cara, abdomen y tórax en los hombres.

Problemas de autoestima 

El problema surge cuando el folículo piloso -la unidad formadora de pelo localizada en la pielproduce vello terminal en vez de lanuginoso. Es entonces cuando se empieza a hablar de hirsutismo, anomalía que puede afectar tanto a hombres como a mujeres, pero se traduce en problema cuando aparece en estas últimas, pues dicho vello terminal suele crecer en zonas más características de un varón, como son las del bigote, patillas y barba, además del pecho (areolas mamarias), abdomen, espalda, cuello, ingles, muslos y áreas superior e inferior del ombligo. Todo ello altera sobremanera la autoestima y provoca un gran impacto psicológico en las mujeres que lo padecen.

Se calcula que aproximadamente el 10 por ciento de la población femenina se ve afectada por este trastorno, pero en ciertos casos más que un problema estético puede ser indicio de algún trastorno oculto grave. Por eso es muy necesario consultar con el médico cualquier caso de hirsutismo femenino para descartar si hay causa orgánica importante que lo provoque y, sobre todo, para conocer su origen exacto y aplicar el tratamiento adecuado.

Si la aparición de hirsutismo va acompañada de acné, caída de cabello, períodos menstruales irregulares o si la voz comienza a tornarse más grave, es un signo de mal pronóstico, pues -señalan los especialistas- sugiere la posibilidad de que anuncie un tumor ovárico o suprarrenal.

Exceso de andrógeno

Según la SEEN, el hirsutismo suele ser de origen desconocido, pero también las causas pueden residir en trastornos que conllevan exceso de andrógenos en la circulación, que actúan sobre el pelo. El exceso de andrógenos -explica esta sociedad científica-, suele deberse a que los ovarios o las glándulas suprarrenales experimentan un aumento de producción de hormonas androgénicas -es más común el exceso de andrógenos de origen ovárico que el suprarrenal-, lo que obedece a distintas causas, aunque por lo general son sólo alteraciones del funcionamiento glandular, en ocasiones congénitas, en otros casos su origen deriva de la presencia de procesos tumorales.

Hay pacientes diabéticos que ofrecen resistencia a la insulina, la cual no es reconocida por las células de su organismo, por lo que el páncreas producirá la sustancia continuamente sin que sea aprovechada debidamente. Este exceso de insulina actúa directamente sobre los ovarios, provocando igualmente un aumento de producción de andrógenos.

También ciertos productos farmacéuticos pueden acarrear hirsutismo -en cuyo caso ya no estaríamos hablando de hirsutismo, sino de hipertricosis-, sobre todo algunos anticonceptivos orales y corticoides; en raras ocasiones se debe a la administración de hormonas. La herencia es otra de las causas posibles y en el 40 por ciento de los casos se observa obesidad.

La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) pone de relieve que con la edad, y en especial con la menopausia, la cantidad de vello facial se incrementa y en muchas ocasiones se transforma en pelo terminal, debido al aumento de los niveles de testosterona. El incremento de esta hormona también puede deberse a obesidad, síndrome de ovario poliquístico, hipotiroidismo, afecciones de las glándulas suprarrenales y la utilización de ciertos medicamentos (minoxidil, fenitoína, esteroides, anabolizantes, ciclosporina, corticoides y algunos contraceptivos orales).

Buscar la causa y tratar

Para confirmar el diagnóstico, el endocrino ordenará estudios hormonales, análisis sanguíneos, pruebas de imagen como tomografía axial computerizada (TAC)) o resonancia magnética nuclear (RMN) de los órganos productores de hormonas (hipotálamo, hipófisis y glándulas suprarrenales), ecografías pélvicas… todo ello encaminado a valorar el estado de los ovarios y conocer los niveles de testosterona existentes a fin de descubrir el órgano responsable de esa excesiva cantidad de andrógenos.

Los médicos recomiendan a las mujeres afectadas de hirsutismo abordar el problema sin complejos, acudiendo a la consulta en busca de una solución. El tratamiento a seguir dependerá de la causa. Si se encuentra un tumor, obviamente el médico prescribirá su extirpación o tratamientos quimioterápicos adecuados para paliar sus efectos. Si lo que hay es un déficit hormonal, administrará por vía exógena las hormonas necesarias.

También es conveniente bajar de peso si hay obesidad de por medio, pues de esta manera se contribuye a disminuir la cantidad de hormonas causantes del hirsutismo.

Si se descartan todas las causas orgánicas posibles y se llega a la conclusión de que estamos ante un hirsutismo de causa desconocida que no tiene tratamiento médico o quirúrgico, la medicina estética es una salida; hay soluciones de orden cosmético o estético económicamente asequibles para todos los bolsillos. En un centro especializado le podrán erradicar el vello mediante tintes, cremas, maquillajes, sistemas de depilación fotoeléctrica o por láser, aunque estos procedimientos no solucionan ni total ni parcialmente la causa del hirsutismo.

La depilación eléctrica puede ser utilizada en cualquier momento, se adapta a cada necesidad y permite extraer el pelo de raíz, pero es un sistema lento no recomendable para grandes áreas epidérmicas. Por su parte, el láser actúa mediante una descarga de luz altamente concentrada que calienta la raíz del pelo hasta destruirla sin dañar tejidos aledaños y sin producir dolor. No es una depilación definitiva, pero sí bastante duradera que resulta poco apta para piel delicada. Estos tratamientos de depilación deben realizarse con aparatos que se ajusten a la normativa de aplicación
tomado de: www.elperiodicodelafarmacia.es

5 de julio de 2010

Depilacion Laser

Que es el Láser?


Se define el láser, siguiendo las letras que conforman su nombre, como Light amplificacion by stimulated emission of radiation, esto es, una luz amplificada por una emisión estimulada de radiación. 

Lo cual quiere decir que el láser es una luz muy potente, conseguida mediante esta técnica especial que se denomina "emisión estimulada de radiación". Como luz, el láser se propaga a la velocidad de la luz (300.000 km por segundo), se refleja por espejos, se difracta, se puede tratar mediante lentes convergentes que lo hacen puntual, o con lentes divergentes, que lo defocalizan




Propiedades del láser
El láser tiene también propiedades especiales que lo diferencian de la luz normal. Fundamentalmente son tres: ser monocromático, coherente y direccional. 

1. El láser es monocromático 
Lo cual quiere decir que el láser solo tiene una longitud de onda. La luz blanca que observamos está en realidad compuesta por los siete colores del arco iris, como se puede comprobar viendo su difracción en un prisma. Esto indica que la luz normal está compuesta por diferentes tipos de radiaciones, cada una de las cuales tiene una distinta longitud de onda (un espectro entre 700 y 400 nm); por eso es una luz heterocromática.
 

Al contrario, la luz de láser es monocromática; puede ser roja, amarilla, azul o infrarroja, pero, dentro de cada gama, solo tiene una longitud de onda concreta y precisa. Así, el láser de rubí tiene 694 nm; el de argon, 514 nm, y el de YAG-neodimio, 1.060 nm.
 

2. El láser es coherente 
Decir que una radiación es coherente indica que todas sus ondas están en fase, es decir, que todas ellas presentan en el mismo momento sus crestas y sus valles. Esta propiedad sólo se consigue cuando la radiación es monocromática (con distinta longitud de onda no ha posibilidad de que exista coincidencia de fases). La consecuencia práctica de ser una radiación coherente es la enorme potencia que puede desarrollar la onda láser en su impacto, produciendo considerables efectos térmicos o mecánicos.
 

3. El láser es direccional 
La otra particularidad de interés que tiene el láser es que es direccional, es decir, que se transmite desde su fuente como un fino haz, conservando prácticamente toda su energía a lo largo del trayecto hasta la zona de absorción.



Láseres utilizados en depilación


Existen fundamentalmente tres tipos de unidades de láser que se pueden utilizar en depilación, y que se definen según la naturaleza de su material activo. Material activo es el que, con un aporte de energía (generalmente de tipo eléctrico) emite radiación láser. 

Históricamente hemos indicado que el primer láser fabricado fue el de rubí. Posteriormente, entre los de interés para la depilación, surgió el de YAG-Neodimio. Recientemente se ha introducido, también para la depilación, el de alejandrita. Estos tres láseres están producidos por una sustancia sólida (recordemos la existencia de láseres con material activo en forma líquida, como los láseres de colorantes, o con material activo gaseoso, como los de He-Ne, Ar, CO
2, etc, no utilizados en depilación).

19 de junio de 2010

Depilacion Laser Definitiva... Evolucion

Por suerte la depilacion laser ha evolucionado significativamente desde siglos atrás, debemos sentirnos afortunadas y afortunados por este motivo si damos una vuelta por las épocas pasadas y nos damos cuenta de las modas que han existido hasta la actualidad encontrándonos hoy con la depilación láser.
En el siglo 15 por ejemplo por la falta de higiene de la época y con ello todas las enfermedades e infecciones que conllevaba, gonorreas, parásitos  y otras afecciones que visiblemente no pasaban desapercibidas, lo que se estilaba era rasurarse la zona intima y colocarse una peluca simulando al pelo púbico, esto era muy típico de las prostitutas para que los clientes no se percataran de la realidad.
Las tendencias más cercanas a nuestra era son la depilación decorativa y la que ahora está más solicitada es la depilación integral que viene de la mano de la depilación brasileña. Tiempos más atrevidos y no por cubrir los síntomas de la falta de higiene, si no por estética y mayor higiene en la zona.
La depilación decorativa o arte depilatorio, como lo llaman algunos, ofrece sugerentes y divertidas formas  deseadas por los clientes como estrellas, corazones… se realiza normalmente con técnicas de rasurado.
La depilación integral ahora está muy solicitada, hombres y mujeres eligen  esta opción por motivos de higiene, comodidad y estética. La depilación de ingles brasileñas sigue siendo de las más elegidas por el sexo femenino por su comodidad por ejemplo a la hora de lucir traje de baño y ahora con la depilación láser más aun, pero cada vez más se opta por eliminar el pelo de la zona de forma más extensa.
Todo tipo de depilación se debe hacer en sitios especializados para obtener buenos resultados, en depilación láser está totalmente recomendado, o mejor dicho obligado, acudir a un centro médico especializado a realizarse este tratamiento con personal médico cualificado capacitado para un asesoramiento acertado que nos haga un estudio exhaustivo de piel y vello y que cuenten con tecnología láser de alta gama y resultados comprobados.

9 de junio de 2010

Beneficios de la depilación láser



El vello excesivo o en lugares no deseados ha sido un problema de larga data para hombres y mujeres. Se ha comprobado que los métodos tradicionales de depilación son lentos, temporales y, a menudo, dolorosos, y los tratamientos de depilación por electrólisis pueden llevar mucho tiempo. Sin embargo, en la actualidad las personas pueden experimentar una alternativa conveniente y  permanente a través del tratamiento de depilación láser, que ofrece resultados rápidos y satisfactorios.

Beneficios de la depilación láser

La depilación láser no sólo es extremadamente efectiva en la reducción permanente del vello no deseado, sino que también es extremadamente conveniente. Las zonas más pequeñas se pueden tratar en 10 minutos o menos y los pacientes regresan a sus actividades normales de inmediato. Además, la mayoría de los pacientes descubren que los beneficios superan considerablemente a los riesgos relacionados con el tratamiento de depilación láser.

Resultados de depilación láser permanente

Después del tratamiento de depilación láser, los pacientes disfrutan de una reducción permanente del vello no deseado y su piel queda suave y sin asperezas. Mientras que los resultados, en algunos casos, pueden atenuarse lentamente y necesitar sesiones de tratamiento de depilación láser para realizar retoques, generalmente son necesarias una sola vez al año o con menor frecuencia. Sin embargo, la mayoría de los pacientes obtiene resultados estupendos y duraderos.

5 de junio de 2010

Depilacion sin Dolor

Mucha gente se pregunta: como me depilo sin dolor? es una de las preocupaciones más frecuentes al momento de depilarnos pues queremos saber que tan doloroso puede resultar un procedimiento de depilación. Aunque cada persona tiene un umbral de dolor diferente , es una realidad que las mujeres superan a los hombres en estos temas, sin embargo los sistemas tradicionales de depilacion como la cera y las pinzas resultan ser los mas dolorosos, con la desventaja de no ser definitivos.

La depilación láser con IPL esta revolucionando la depilación porque es un método prácticamente indoloro, rápido, efectivo y te libera definitivamente de los vellos indeseados.
No lo pienses màs, hazte la depilación laser IPL, te gustará el efecto de suavidad  y lozanía que dejará en tu piel.

20 de mayo de 2010

Depilacion Laser Medellin Zona Intima

De las zonas más demandadas por hombres y mujeres para la realización de la depilación Definitiva son las zonas íntimas (ingles, zona genital, labios mayores, zona perianal, cachete, glúteos, monte de venus, pubis, línea alba).
Existen varios tipos de Depilación íntima: 

  • Ingles tradicionales: depilación de la línea del bikini. Se deja un triángulo y 
    no se recorta el vello.
  • Ingles brasileñas: depilación de una zona más extensa que la de la línea del bikini. En lugar de un triángulo se deja una tira recta de vello.
  • Ingles caribeñas: además de la zona de las ingles brasileñas, se depilan también el “Monte de Venus” y los labios mayores, dejando nada o casi nada por quitar.
  • Depilación integral: comprende las zonas de las ingles caribeñas pero se añade también la zona perianal.
Si la depilación láser está realizada en un centro médico y a manos de un buen profesional, no hay peligro ninguno de dañar la zona intima con el láser.



Los resultados de la depilación íntima con láser son muy eficaces y definitivos. Ofrece muchos beneficios: estéticos (una correcta depilación realza la belleza y evita los antiestéticos granos provocados por pelos enquistados); por comodidad (olvidarse de la depilación sobre todo con el uso de ropa interior pequeña o en épocas estivales); por higiene personal y por razones sexuales (está demostrado que una buena depilación en las zonas íntimas mejora las relaciones sexuales).

11 de mayo de 2010

Depilacion Laser o IPL , Cuanto Dura una Sesión

El tiempo de duración de una sesión está determinado por la zona a depilar, la cantidad de vellos y el equipo utilizado. En el centro de depilación definitiva Piel Lisa contamos con tecnología de punta, que nos permite realizar tus sesiones de depilación en menos tiempo comparado con centros que manejan otras tecnologías como el laser o equipos IPL de primera generación.
A Modo de ejemplo la duración de una sesión  de axilas podría durar 10 minutos, bikini completo 12 minutos, piernas completas 1 hora.
Solicita una cita de valoración Gratis y empieza a disfrutar de una piel lisa y suave, que cuse admiración y ganas de acariciar

7 de abril de 2010

Depilación Ventajas y Desventajas


Depilación Eléctrica:

Aunque es un método muy efectivo, presenta muchos inconvenientes en la práctica, ya que la metodología utilizada es dispendiosa y muy dolorosa.
Básicamente el tratamiento es con una aguja muy delgada que atraviesa la piel hasta llegar a la raíz del vello y una vez allí se aplica corriente eléctrica, como podrá advertir el hecho de tomar folículo por folículo , atravesar la piel y pasar corriente eléctrica es algo no recomendable por doloroso y lo demorado de cada sesión.

Depilación Ventajas y Desventajas



Depilación con Cremas Depilatorias:
Es un método relativamente sencillo y efectivo para una depilación de corto tiempo, pues solo elimina el vello que se encuentra en la parte externa de la piel y en 2 o 3 días vuelven a aparecer los vellos, lo inconveniente de este método además, es la irritación que puede causar, ya que sus componentes químicos pueden generar agresión a la piel, por eso mismo se necesita hacer una prueba de sensibilidad, otro inconveniente es que hay zonas en las que no se puede usar como el pubis, y cerca de los ojos.

6 de abril de 2010

Depilación Ventajas y Desventajas




Depilación con Cera:
Es un método que arranca el vello desde la raíz y por eso puede dejar la piel depilada por un poco más de  tiempo que la depilación con maquinas, la principal desventaja esta en el dolor que causa, la irritación de la piel y la foliculitis por los vellos que se encarnan producto de del taponamiento de los poros que bloquean la salida de los nuevos vellos.
Es un método de depilación bastante engorroso de practicar en casa, por lo que se hace necesario realizarlo en un centro estético lo que aumenta sus costos 

5 de abril de 2010

Depilación Ventajas y Desventajas

Depilación con Pinzas
Es un método realmente doloroso y dispendioso en tiempo, por ser un método para quitar vellos uno a uno, no es práctico para zonas extensas  como piernas y espalda, la ventaja de este método es que puede ser útil para depilar zonas pequeñas y donde no se recomienda la fotodepilación como las cejas.

Depilación Ventajas y Desventajas



Rasurarse o Afeitarse: Es un método  muy común y válido entre hombres y mujeres, la desventaja radica en que requiere de mucha frecuencia (puede ser diaria muchas veces para mantener una piel depilada, lisa y suave) también se presentan irritaciones en la piel, puede llevar a pequeñas y grandes cortaduras y resequedad en la piel.
Aunque su costo es bajo (aparentemente) hay que tener en cuenta el costo anual que implica en maquinas, cremas, geles y el tiempo invertido que requiere la depilación de este tipo.

4 de abril de 2010

Depilacion Definitiva Medellin Beneficios

Los Beneficios de la Fotodepilación

Son Muchos lo beneficios de la Fotodepilaciòn, dentro de ellos podemos nombrar:

- la depilación permanente se obtie en poco tiempo.

- Mejora de la calidad, la suavidad y la elasticidad de la piel.

- Se eliminan las agresiones que provocan los métodos de depilación tradicionales.

- La piel se mantiene en perfecto estado, sin pelos enquistados ni infecciones derivadas de la depilación tradicional. 

- Las zonas como axilas, bikini que se oscurecen por métodos de depilación agresivos como la cera y las cuchillas se van aclarando con la fotodepilación 

Lo ideal es iniciar un tratamiento de depilación láser con suficiente antelación antes de las vacaciones, para disfrutar de los beneficios del tratamiento durante la época . No obstante,  la depilación puede realizarse en cualquier época del año.

La Depilacion o Fotodepilacion puede tener efectos secundarios?

¿El tratamiento tiene efectos secundarios?
En general es un tratamiento seguro, pero se considera a la depilación con  IPL un método más seguro que la depilación Láser ya que no se produce quemduraa a nivel de epidermis ni se requiere el uso de anestesia tópica, solo en  algunos casos puede aparecer un enrojecimiento en la zona tratada que desaparece a las pocas horas. Es recomendable la utilización de  crema hidratante y bloqueador solar. Sus efectos son calmantes, regeneradores, hidratantes e incorpora factor de protección solar por lo que se hace necesaria para preparar y acondicionar la piel, y fundamentalmente para eliminar los posibles daños que se puedan producir como consecuencia de la deshidratación que produce la fotodepilación y fototerapia

En la Depilacion definitiva existen contraindicaciones?

¿Existen contraindicaciones?
Tanto en la depilación láser, como en la depilación con IPL ( Luz pulsada ) se debe, antes de iniciar el tratamiento,  realizar una serie de preguntas para detectar posibles contraindicaciones, como por ejemplo, diabetes, epilepsia, si se está tomando algún tipo de medicamento que pueda ser fotosensible, embarazo, lactancia, queloides, tatuajes, pieles recientemente bronceadas, muy pigmentadas, oscuras o negras.

Depilacion Laser o Fotodepilacion. Qué Zonas Tratar?

¿Pueden tratarse todas las zonas del cuerpo?
Tanto en la depilacion Laser o en depilacion con Luz Pulsada intensa, Pueden tratarse prácticamente todas las zonas del cuerpo a excepción de aquellas donde el disparador pueda alcanzar directamente a los ojos, como las cejas o el entrecejo.

Depilación Láser o IPL. Cómo me preparo?

¿Es necesario rasurarse la piel completamente antes de la sesión?
Para realizar una depilación adecuada con nuestros equipos de luz pulsada, es necesario tener el vello con una longitud de 1 a 3 milímetros, para que la luz emitida sea absorbida por la melanina del pelo y nos sirva de conductor hacia el folículo piloso.

Fotodepilacion. Es Definitiva?

¿Es definitivo?
·         En la mayoría de los casos con el sistema de fotodepilación laser o Luz pulsada intensa IPL se disminuye el vello en un mínimo del 80 u 85% , por lo que los pocos vellos que reaparecen al cabo de los años crecen más lentamente y son más ligeros y finos.
Una vez finalizado el tratamiento, el poco vello que sale al cabo de los años (5-10 años) será mucho más fino y débil, pudiendo aplicar alguna sesión de repaso para eliminarlo.

Depilacion Laser o Luz Pulsada ?


·         Ambas tecnica de Depilacion  se basan en la luz como destrucción del pelo (Fototermolisis selectiva), pero la luz pulsada es una técnica algo más moderna que el láser, permite tratar una mayor tipología de pieles y de vellos que el láser (por ejemplo el vello rubio, pelirrojo y las pieles más morenas), supone un método de depilación duradera, eficaz, inocuo, y menos doloroso que el láser.