Depilación Laser

Es una cuestión de gustos. En los últimos años ha habido dos tendencias que han tomado fuerza alrededor del cuidado de los vellos del cuerpo: hay quienes optan por dejarlos y estar al natural, y hay quienes deciden quitarlos todos. Las opciones más populares para los segundos son: las cuchillas de afeitar, la cera y las cremas depilatorias. Sin embargo, hay una alternativa que cada vez gana más terreno, pues es cómoda, rápida y tiene excelentes resultados: la depilación láser.

Si te gustaria saber los precios de la depilacion laser en Medellin pulsa aqui

No solo las mujeres se le miden a este tipo de depilación. Cada vez más hombres también hacen uso de ella. La barba, las axilas y el pecho son las zonas que más se depilan ellos.

Sin embargo, mucha gente no se atreve a probarla porque alrededor de esta hay varios mitos o simplemente no entienden cómo funciona. Para comenzar, es importante aclarar que se trata de un método que, siempre y cuando esté en manos de profesionales, es totalmente seguro. Actualmente, los láseres más populares en el mundo para hacer este tipo de depilación son el ND-Yag y el diodo láser.

En términos sencillos, lo que hacen estos tipos de láser es emitir una luz que es captada por el pelo hasta el folículo piloso, al cual destruye. Cabe aclarar que los dispositivos que se usan hoy en el mercado solo funcionan en pelos oscuros y no en blancos o rubios.

De acuerdo con Alejandro Rada Cassab, médico cirujano, CEO y fundador de Rada Cassab Medicina Estética, “estas dos tecnologías han evolucionado bastante. Hay una que funciona con succión: se pone la zona a depilar dentro de un aparato que genera un vacío y esa succión acerca el vello al cristal de luz láser. También hablamos de láser en movimiento, en el que se trata repetidas veces una zona hasta que acumula suficiente energía y destruye el vello”.

Una de las preguntas más comunes que tienen las personas es qué partes del cuerpo pueden depilarse. Jenny Ramírez Rivera, CEO y presidente de Siesua Medicina Láser y Spa, explica que “se puede usar en todas las partes del cuerpo, menos dentro de la nariz, la boca o la parte interna de los genitales”.

Ramírez añade que “es importante que los pacientes sepan que no se puede hablar de depilación definitiva, sino prolongada. Usualmente se necesitan entre 4 y 6 sesiones al año, pero eso varía dependiendo de la zona a tratar, del paciente y de los problemas que haya en la piel. Por ejemplo, si vamos a tratar una foliculitis (inflamación de uno o más folículos pilosos), nos vamos a demorar un poco más porque hay que sanar primero la piel”.

También hay personas que pueden tener cambios hormonales, “por ejemplo, cuando una mujer está en embarazo, el pelo puede volver a salir; eso sí, nunca en la misma cantidad ni el mismo grosor”. Es importante que tenga en cuenta que, aunque los resultados comienzan a verse desde la primera sesión, la depilación láser es un proceso que lleva tiempo y que es progresivo. En cada sesión se elimina entre el 20 y el 30 por ciento de los vellos.

Depilación personalizada

Antes de iniciar la depilación láser es importante pasar por una valoración médica con el fin de evaluar si la persona es apta o no para el procedimiento. Hay pacientes que toman medicamentos para tratar el acné o tienen alguna enfermedad en la piel, por lo que un especialista debe valorar si esta técnica es la más adecuada.

Una vez la persona sabe que es candidata para un tratamiento con depilación láser solo debe cumplir con dos sencillos requisitos: suspender la rasurada con máquina y la depilación con cera, en caso de que utilice cualquiera de estos métodos, y no exponerse al sol 15 días antes del procedimiento; esto porque los rayos láser pueden confundirse con una piel muy quemada, no detectar los pelos y ocasionar quemaduras.

depilación

La depilación láser es un proceso que lleva tiempo y que es progresivo.

Tenga en cuenta que la depilación láser no deja cicatrices y es un proceso que aunque no es indoloro, sí es mucho menos doloroso que métodos como la depilación con cera. “La depilación indolora ­–explica Rada Cassab– no existe. Pero el láser es una tecnología cada día más confortable. Se siente algo, pero no se compara con la cera, que es extremadamente dolorosa y, además, quema y daña la piel”.

El láser es un tratamiento que sirve no solo para remover vellos. “El láser rejuvenece y estimula el colágeno de la zona tratada. Además, está indicado para problemas de foliculitis, hiperhidrosis (excesiva producción de sudor) e hirsutismo (crecimiento excesivo de vellos)”, explica Ramírez.

Una de las grandes ventajas que tiene este tratamiento es que cada vez se hace más personalizado. Y es que muchas personas no quieren deshacerse de todos sus vellos, sino que quieren hacerles un diseño. “Eso depende de las necesidades de cada paciente. Se pueden hacer diseños en el área púbica, como el triángulo o la rayita. En los hombres se puede delinear la barba dependiendo del gusto de cada uno”, asegura Rada Cassab.

No se deje engañar

Es importante que asista a sitios que estén avalados por las secretarías de salud y que sean atendidos por profesionales, pues son estos los que saben manejar la intensidad del láser, dependiendo de cada tipo de piel, para así evitar quemaduras. Una buena opción es revisar la página web del sitio y mirar los precios. La depilación láser no es barata, así que dude si le ofrecen una por precios irrisorios.

Recuerde que solo funciona en pelos oscuros; todavía no hay una máquina que sirva para los vellos rubios y blancos. Según el doctor Alejandro Rada Cassab, “lo ideal es que los pacientes con la piel morena y negra no se realicen este tipo de depilación porque, aunque hay equipos específicos para este tipo de pieles, el láser puede confundirse con el color del vello y el color de la piel y quemar".

Ellas los recomiendan

La psicóloga Diana Rivera comenzó a depilarse con cera desde los 13 años y comenzó a sufrir de foliculitis. “Mi dermatóloga me recomendó la depilación láser para combatir este problema. Una vez lo hice no solo mejoró el aspecto de mi piel sino que además me quedó como si nunca hubiera tenido pelos”, comenta. Añade que “no pierdo tiempo ni dinero en métodos de depilación tradicionales. Me siento más segura y tengo una sensación de libertad, belleza y sensualidad con este método”








Mostrando entradas con la etiqueta depilacion intima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta depilacion intima. Mostrar todas las entradas

5 de octubre de 2010

Depilacion Laser y Axilas Oscuras


Las axilas oscuras es una de las molestias que muchas personas tienen ya que esto les genera insatisfacción e incomodidad.
Una de las preguntas que más nos envían  es saber cuáles son las causas de esta situación y  si es posible mejorarla con la depilación laser.


Causas: 
Uno de los factores es predisposición genética. Si tus padres tienen axilas oscuras es probable que sea genético, en este caso puede ser un problema de hiperpigmentacion o manchas en la piel.    


Otro caso es la acumulación de células muertas en esa área, esta es la causa más frecuente y la más fácil de tratar.  

Importante: Si además de las manchas tienes la piel irritada y te arde o duele puede ser una reacción alérgica a algún producto o una infección bacterial. En este caso consulta a tu medico. 

Los siguientes factores agravan el problema del oscurecimiento de la piel en las axilas:  


Depilación.
La forma de depilación usada, por ejemplo al afeitarse la piel se irrita haciéndola sensible al sol. Las cremas para depilarse tienen productos químicos muy fuertes que podrían causar manchas en algunas personas. Al afeitarnos también irritamos la piel de manera que se vuelve foto-sensitiva.
 Las mejores formas de eliminar el vello es usando procedimientos que no necesiten tanta frecuencia como la cera o el azúcar ya que estas técnicas eliminan el vello por varias semanas, y obviamente la depilación laser que elimina el problema de la rasurada de axilas definitivamente y ayuda a aclarar estas manchas, ya que hace remoción de los pigmentos que oscurecen la piel.

Algunos desodorantes. El perfume contenido en la mayoría de los  desodorantes puede provocar manchas al contacto con la luz solar. También entre más perfumado sea el desodorante más posibilidades de alergias existen, algunas veces esto provoca la pigmentación de esta zona.

Algunos Consejos Caseros

Si tus manchas son muy oscuras o estas desesperada trata de probarte una de las cremas blanqueadoras para la cara. Haz la prueba usando un poquito para eliminar el riesgo de irritación. Estas cremas pueden irritar la piel con facilidad. Ten cuidado y sigue las instrucciones del paquete.

Hay que advertir que la piel de las axilas es muy sensible y por esta razón muchas de las cremas blanqueadoras que se usan en la cara no pueden usarse en las axilas sin tomar precauciones. Esto también aplica a productos naturales irritantes. Recuerda que no solo por ser un ingrediente natural esto no significa que es beneficioso para tu piel.      
Una de las soluciones más sencillas y efectivas es exfoliar esa parte. Para esto se puede usar un estropajo con el jabón normal o una crema exfoliadora. Esto no toma mucho tiempo, unos segundos durante el baño son suficientes. Trata de usar un jabón blanqueador. Pruébalo con cautela al principio para asegurarte que no te irrita. Estos jabones pueden ser efectivos, sin embargo no es indispensable.    
Usa un desodorante que no tengan alcohol ni fragancia.

Si tus manchas son debidas a la acumulación de células muertas o productos en esta zona las recetas naturales son muy efectivas.
En los problemas de pigmentación es mejor usar cremas con ingredientes activos fuertes como retinol, vitamina C, aha o hidroquinona.

Limón y Glicerina. Usa un estropajo todos los días en las axilas. Una vez al día, antes del baño aplícate la siguiente mezcla: proporciones iguales de:

1- Unas gotitas de glicerina,

2- Unas gotitas de jugo de limón y 

3- Unas gotitas de aceite de almendra u oliva (iguales proporciones).  

Puedes guardar en el refrigerador lo que te sobre para usarlo el día siguiente.  

Después del baño aplícate crema corporal. Hazlo por una semana sino ves mejoría cambia a otro tratamiento.
Usa el estropajo todos los días (preferiblemente natural), aplícate crema después de bañarte (sin fragancia).  

29 de septiembre de 2010

Depilacion Intima Masculina

Cada vez son más los hombres que deciden lucir mejor sus “partes nobles”, ya sea por vanidad o para alguna ocasión “especial”. Pero, ¿cuál es la mejor forma de hacerlo? ¿Qué precauciones deben tomarse? Aquí unos consejos prácticos.


Seguramente, más de una vez, te has preguntado cómo se depilan los genitales los actores porno. Una respuesta obvia puede ser “con mucho cuidado”. Y es que cuando se trata de nuestras partes nobles, debemos ser cautelosos.

Para empezar aclararemos que para gustos existen los colores, sabores, peludos, no tan peludos, lampiños y más. Es por eso que si estás pensando en “pelarte” o “podarte”, debes hacerlo porque te quieres sentir cómodo y no necesariamente por agradar a alguien.

La primera vez de una depilación púbica o genital, hay que tener en cuenta que la piel (en especial el pubis) no está acostumbrada a las irritaciones asociadas con el afeitado y, por consiguiente, si decides hacerlo, será mejor ir poco a poco.

Es muy probable que después del afeitado estés un poco incómodo. No obstante, hay hombres que tienen pieles más tolerantes. 


PASOS A SEGUIR:

1.- Durante una semana recorta poco a poco el vello con unas tijeras. El objetivo es que la piel se vaya acostumbrando y no sufra irritaciones. Si notas que las hay detente y espera a que desaparezcan.

2.- Cuando decidas afeitarlo, date una ducha caliente, esto hace que el vello público se “ablande” y facilite su corte con rasuradora.

3.- Aplícate espuma de afeitar y déjala actuar por unos minutos.

4.- Estira la piel con una mano mientras te afeitas con la otra. No apures mucho al principio y ve despacio y en sentido en el que nace el vello.

5.- Cuando vayas rasurar los testículos no lo hagas de arriba abajo. Tómalos y llévalos hacia arriba y empieza a pasar la rasuradora desde lo más abajo posible. Fíjate muy bien en la dirección del vello y hazlo en la misma dirección.

6.- Antes de volver a pasar la rasuradora por la zona que no hubiese quedado rasurada, vuelve aplicarte espuma.

7.- Una vez finalizada la depilación del pubis o genitales, aplícate una loción o una crema. Ojo: al igual que cuando te afeitas la barba o el bigote, puedes sentir ardor si éstas contienen alcohol. 

CONSEJOS:



Usa afeitadoras de cabeza móvil. Utiliza una nueva cada vez que te afeites la zona púbica o genital.

No es necesario que te rasures completamente el pubis, también es muy sexy tener los vellos cortitos o darles forma.

La piel de los genitales es mucho más sensible que la del pubis, por esto no es recomendable utilizar cremas de depilación directamente en los genitales.

No recomendamos que tú mismo te hagas una depilación con cera, eso déjalo en manos de profesionales.

Aféitate por la noche antes de dormir, o cuando no tengas intención de salir a la calle en un buen rato. Así podrás ponerte ropa cómoda o estar sin ésta y evitar que te roce.

Duerme sin ropa interior.

Evita la ropa ajustada al principio.

Y recuerda: a todos nos toma acostumbrarnos a la depilación púbica.

Puede que las primeras veces la piel se te irrite. Si quieres depilarte para alguna ocasión especial, haz pruebas con anticipación, así sabrás cómo reacciona tu piel. También puedes adaptar las técnicas de rasurado que te acomoden mejor.
 

17 de julio de 2010

Depilacion Laser en Casa... No tan Buena!



MADRID, 16 Jul. (EUROPA PRESS)
   La doctora María Teresa Gutiérrez Salmerón, vocal de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), ha desaconsejado el uso de aparatos caseros de depilación definitiva, bien por láser ó por fotodepilación, ya que lo único que se consigue es que se retrase el crecimiento del vello, "naturalmente bastante más que otros sistemas como la cera ó las depiladoras".
   En los últimos meses han surgido aparatos que aseguran en su publicidad una depilación definitiva y a los que se puede acceder a través de Internet, así como en centros comerciales y tiendas especializadas. El precio ronda entre los 300 y 600 euros, y, como explica la experta, pueden ayudar a conseguir una eliminación temporal del vello pero "nunca una depilación definitiva, ya que estos sistemas no tienen la energía suficiente como para eliminar la raíz del folículo piloso".
   Además, no están exentos de producir efectos secundarios, como pequeñas quemaduras, por ello recomienda tener una ciertas precauciones a la hora de usarlos, leer bien los libros de instrucciones, y, sobre todo, evitar su uso cuando uno tiene la piel bronceada.
   En el caso de que se quiera conseguir una eliminación total aconseja acudir a clínicas especializadas donde sean atendidos ó supervisados por médicos que conozcan el correcto uso de estos aparatos. Asimismo, recuerda que su efectividad dependerá de la energía que estos sistemas apliquen, "depende de esa energía que se produzca una eliminación del vello o sólo un retraso de su crecimiento".
   En este sentido, no existe diferencia entre la depilación láser o el sistemas de depilación con luz pulsada intensa (fotodepilación), ya que en ambos casos lo importante es que "sólo pueden ser adquiridos y utilizados bajo una supervisión médica, por tanto no pueden estar en peluquerías, ni en centros de estética, ni por supuesto en una casa".
   "Desde la AEDV aconsejamos que acudan a un centro médico o, al menos, a un centro donde se asegure que se garantiza la asistencia de un especialista si lo que se quiere conseguir es eliminar el vello y tener buenos resultados, así como la garantía de que no van a sufrir ningún efecto adverso", explica.  
   En cuanto a los aparatos que se encuentran en los centros de estética y peluquerías,  advierte de que se tratan de sistemas con muy poca energía, "donde los resultados no son iguales que en un centro médico; donde es necesario realizar muchísimas más sesiones, y donde, aún así, no se consigue una eliminación total del vello".
   En los centros especializados, además de ser atendido por personal médico, deben de realizarse un estudio del estudio del fototipo de los pacientes, ya que "no es lo mismo una paciente con una piel clara que con una piel oscura", aparte de una valoración del estado de la piel y la calidad del pelo. Una vez realizado, son necesarias entre 5 y 8 sesiones para conseguir la eliminación total del pelo.

5 de julio de 2010

Depilacion Laser

Que es el Láser?


Se define el láser, siguiendo las letras que conforman su nombre, como Light amplificacion by stimulated emission of radiation, esto es, una luz amplificada por una emisión estimulada de radiación. 

Lo cual quiere decir que el láser es una luz muy potente, conseguida mediante esta técnica especial que se denomina "emisión estimulada de radiación". Como luz, el láser se propaga a la velocidad de la luz (300.000 km por segundo), se refleja por espejos, se difracta, se puede tratar mediante lentes convergentes que lo hacen puntual, o con lentes divergentes, que lo defocalizan




Propiedades del láser
El láser tiene también propiedades especiales que lo diferencian de la luz normal. Fundamentalmente son tres: ser monocromático, coherente y direccional. 

1. El láser es monocromático 
Lo cual quiere decir que el láser solo tiene una longitud de onda. La luz blanca que observamos está en realidad compuesta por los siete colores del arco iris, como se puede comprobar viendo su difracción en un prisma. Esto indica que la luz normal está compuesta por diferentes tipos de radiaciones, cada una de las cuales tiene una distinta longitud de onda (un espectro entre 700 y 400 nm); por eso es una luz heterocromática.
 

Al contrario, la luz de láser es monocromática; puede ser roja, amarilla, azul o infrarroja, pero, dentro de cada gama, solo tiene una longitud de onda concreta y precisa. Así, el láser de rubí tiene 694 nm; el de argon, 514 nm, y el de YAG-neodimio, 1.060 nm.
 

2. El láser es coherente 
Decir que una radiación es coherente indica que todas sus ondas están en fase, es decir, que todas ellas presentan en el mismo momento sus crestas y sus valles. Esta propiedad sólo se consigue cuando la radiación es monocromática (con distinta longitud de onda no ha posibilidad de que exista coincidencia de fases). La consecuencia práctica de ser una radiación coherente es la enorme potencia que puede desarrollar la onda láser en su impacto, produciendo considerables efectos térmicos o mecánicos.
 

3. El láser es direccional 
La otra particularidad de interés que tiene el láser es que es direccional, es decir, que se transmite desde su fuente como un fino haz, conservando prácticamente toda su energía a lo largo del trayecto hasta la zona de absorción.



Láseres utilizados en depilación


Existen fundamentalmente tres tipos de unidades de láser que se pueden utilizar en depilación, y que se definen según la naturaleza de su material activo. Material activo es el que, con un aporte de energía (generalmente de tipo eléctrico) emite radiación láser. 

Históricamente hemos indicado que el primer láser fabricado fue el de rubí. Posteriormente, entre los de interés para la depilación, surgió el de YAG-Neodimio. Recientemente se ha introducido, también para la depilación, el de alejandrita. Estos tres láseres están producidos por una sustancia sólida (recordemos la existencia de láseres con material activo en forma líquida, como los láseres de colorantes, o con material activo gaseoso, como los de He-Ne, Ar, CO
2, etc, no utilizados en depilación).

25 de junio de 2010

Los Mejores Equipos Para Depilacion Laser

¿Cuales son los láser que se están utilizando ahora?

La mayoría de los entendidos en depilación láser consideran que los mejores láseres para depilación Definitiva son los Laser Frios o también llamados equipos de luz pulsada intensa IPL , por su versatilidad para manejar diferentes tipos de piel, su marcada efectividad en la depilación definitiva, por ser indoloros  y lo rápido que resulta hacer una sesión de depilación ya que por el tamaño del spot abarcan mas piel en cada "disparo de luz".
Los laser de Alejandrita, y el de diodo, ocuparían los siguientes lugares siendo más eficaces cuando la piel es clara y el pelo oscuro. El Diodo tiene una longitud de onda más larga, permitiendo que trate una mayor variedad de tipos I-IV (piel clara o semiclara). Y si tienes piel muy oscura o negra, el Nd: YAG esta diseñado para ser seguro y eficaz para ti.
Los láseres de depilación Fríos y calientes están diseñados para penetrar con seguridad en la piel y para calentar los folículos del pelo sin perjudicar el tejido circundante. Sin embargo, no deben ser aplicados por alguien sin un entrenamiento o la experiencia adecuada, pues podía haber un problema de recalentar en exceso y de dañar la piel. Debes estar seguro que eliges una clínica con un técnico especialista en aplicar el láser de amplia experiencia.
Hay también un cierto riesgo de que el láser pueda afectar a tu retina y la pueda dañar, así que durante la aplicación del tratamiento, tú y tu técnico debéis usar unas gafas con protección especial.

20 de mayo de 2010

Depilacion Laser Medellin Zona Intima

De las zonas más demandadas por hombres y mujeres para la realización de la depilación Definitiva son las zonas íntimas (ingles, zona genital, labios mayores, zona perianal, cachete, glúteos, monte de venus, pubis, línea alba).
Existen varios tipos de Depilación íntima: 

  • Ingles tradicionales: depilación de la línea del bikini. Se deja un triángulo y 
    no se recorta el vello.
  • Ingles brasileñas: depilación de una zona más extensa que la de la línea del bikini. En lugar de un triángulo se deja una tira recta de vello.
  • Ingles caribeñas: además de la zona de las ingles brasileñas, se depilan también el “Monte de Venus” y los labios mayores, dejando nada o casi nada por quitar.
  • Depilación integral: comprende las zonas de las ingles caribeñas pero se añade también la zona perianal.
Si la depilación láser está realizada en un centro médico y a manos de un buen profesional, no hay peligro ninguno de dañar la zona intima con el láser.



Los resultados de la depilación íntima con láser son muy eficaces y definitivos. Ofrece muchos beneficios: estéticos (una correcta depilación realza la belleza y evita los antiestéticos granos provocados por pelos enquistados); por comodidad (olvidarse de la depilación sobre todo con el uso de ropa interior pequeña o en épocas estivales); por higiene personal y por razones sexuales (está demostrado que una buena depilación en las zonas íntimas mejora las relaciones sexuales).

6 de mayo de 2010

Fotodepilacion con IPL o Laser



A finales de la década de los años 90, se presentaron los primeros estudios comparativos que demostraban la eficacia de la fotodepilación  en la depilación, los métodos de depilación tradicionales como la cera caliente o fría, el rasurado con cuchilla o las pinzas ofrecían sólo resultados temporales. Actualmente, está demostrado el éxito del IPL ya que ofrece soluciones permanentes y rápidas.
Estas son algunas de las preguntas frecuentes de los usuarios antes de una sesión de fotodepilación
¿Qué es el IPL?
— El IPL  es un dispositivo electrónico que, emite luz pulsada intensa en un amplio rango de longitudes de onda que van desde los 500nm hasta los 1200 nm (no emite luz UV por lo que no hay riesgo de cáncer), esta luz es absorbida por  la melanina del vello y llevada hasta el folículo donde se convierte en calor  para inactivarlo y evitar que allí vuelvan a crecer vellos
¿Qué se debe  hacer antes de la fotodepilación con IPL?
 Evite tomar el sol, rayos UVA o utilizar autobronceadores  15 días  antes de iniciar el tratamiento. También se recomienda acudir a la cita sin depilarse la zona a tratar 2 días antes, es importante para  analizar  el color y el grosor del pelo, pues en función de ello se determinará el rango de luz  a manejar en la depilación.
— ¿Cuántas sesiones son necesarias? 
 No se puede decir con exactitud. Depende de la zona a tratar, del tipo de piel, del color del vello y de la fase de crecimiento del vello, sin embargo el promedio varía entre 6 y 8 sesiones.
— ¿Se pierde vello en la primera sesión?
 Sí, en la mayoría de los casos, en la primera sesión se produce una pérdida del vello entre un diez y un quince por ciento, que no se nota a simple vista, solo después de la cuarta sesión la perdida de vello es mas notable.
— ¿En qué condiciones está contraindicada la fotodepilación? 
 Está contraindicado en mujeres embarazadas, en mujeres que están lactando, en pacientes tratados con fármacos fotosensibilizantes, en cáncer de piel, paciente con fiebre, problemas de coagulación, infecciones agudas, personas inmunosuprimidas,  diabetes no controlada,
— ¿La fotodepilación con IPL es dolorosa?
 El dolor es muy relativo, ya que cada persona tiene su propio umbral del dolor, sin embargo lo máximo que se llegara a sentir ,es una especie de palmadita que es muy tolerable, no se hace necesaria la anestesia como si ocurre con algunos laser.
— ¿Qué se debe de hacer luego de una sesión de fotodepilación? 
 Está prohibido tomar el sol y rayas UVA al menos hasta unos 15 días después de la última sesión. Trascurridos 10 ó 15 días de la sesión, el vello se ira cayendo solo, es conveniente hidratar y nutrir muy bien la dermis.
Otros aspectos a tener en cuenta
Cuanto más grueso sea el pelo y más negro, mejor será la depilación. El pelo fino y claro absorbe peor la energía y requiere más sesiones.
Las pieles blancas tienen mejor depilación que las morenas.
El pelo canosos o poco pigmentado no se de puede depilar con láser o IPL
En las mujeres las axilas, las inglés y las piernas son las zonas donde la fotodepilación  resulta más eficaz, mientras que el rostro, la parte superior de los brazos y las manos son más difíciles de acabar con el vello.
Las alteraciones hormonales tanto femeninas como masculinas también dificultan la depilación.

4 de mayo de 2010

Depilacion Intima

Depilacion Intima
Definitivamente la depilación íntima está de moda, tanto en hombres como en mujeres, además de la  moda y la parte estética, la depilación de la zona intima, mejora la parte higiénica, ya que evita la acumulación de bacterias que pueden producir malos olores e infecciones recurrentes en la zona intima de la mujer.
Otra de las ventajas de la depilación intima femenina a nivel sexual es que al estar libre de vellos, se obtiene una mayor sensibilidad a nivel del clítoris.
En los hombres también se obtiene un efecto visual , que hace dar una apariencia de mayor tamaño al pene, mejorando la autoestima y esto conlleva, posiblemente a un mejor desempeño sexual.
Si estas pensando en depilación intima, la mejor opción es la depilación definitiva con IPL, ya que es más rápida y no produce el dolor del laser.
Mientras te efectúas la depilación definitiva con IPL, entre sesiones, te puedes realizar depilación con maquinilla, a continuación te daremos una explicación de cómo hacerlo para obtener mejores resultados:
Antes de una depilación Intima (masculina o femenina), hay que tener en cuenta, que la piel no está acostumbrada a las irritaciones asociadas con el afeitado y, por consiguiente, si decides hacerlo será mejor ir poco a poco. Y, es muy probable que después del afeitado estés un poco incómoda(o)
No obstante, hay personas que tienen pieles más tolerantes.
Pasos con maquinilla:
- Recorta el pelo con unas tijeras poco a poco durante la 1 semana con el objeto de que la piel se vaya acostumbrando y no sufra irritaciones. Si notas dichas irritaciones no te quites mas pelo. Espera a que desaparezca.
 Cuando Decidas Afeitarlo:
-Date una ducha caliente, ablanda el pelo y facilita su corte con maquinilla.
- Aplícate espuma de afeitar.
- Estira la piel con una mano mientras te afeitas con la otra. No apures mucho al principio y ve despacio y en sentido del pelo (normalmente hacia abajo).
- Antes de volver a pasar la cuchilla por la zona que no hubiese quedado apurada vuelve aplicarte espuma.
- Una vez finalizada la depilación del pubis , aplícate una loción o una crema.

Consejos:
- Usa maquinillas de cabeza móvil. Utiliza una nueva cada vez que te lo afeites.
- Aféitate por la noche o por la tarde o cuando no tengas intención de salir a la calle en un buen rato. Así podrás ponerte ropa cómoda o estar desnuda en tu casa y evitar que te roce.
- Duerme con camisón.
- Evita la ropa ajustada al principio.
- Y recuerda, a todas las mujeres le lleva un tiempo hasta que se acostumbran a la depilación púbica y encuentran una técnica que funciona bien.

28 de abril de 2010

DEPILACION DEFINITIVA CON IPL

Es una nueva técnica para la eliminación del vello basada en la emisión pulsada de luz de muy alta intensidad. No es exactamente un Láser, sino un sistema de Luz no coherente que emite en longitudes de onda que podemos variar y que van desde los 515 nanómetros hasta los 1200nm.
Un disparo de Luz -con una longitud de onda ajustada y con intensidad elegida por el médico- es absorbido selectivamente por los folículos pilosos que están situados por debajo de la superficie de la piel. La luz absorbida calienta el pelo y destruye la capacidad del folículo de volver a crecer sin dañar los tejidos que están alrededor de cada pelo y sin lesionar la piel y su epidermis.
Basada en la tecnología utilizada durante casi una década en el tratamiento de las arañas vasculares y otras marcas de nacimiento, la fotodepilación con IPL se ha realizado de manera segura durante muchos años, consiguiendo eliminar de manera eficaz docenas de pelos en cada pulso. Las técnicas tradicionales para la eliminación del vello no deseado como el afeitado, la cera, las cremas depilatorias son métodos temporales que deben ser repetidos regularmente. La depilación eléctrica es una técnica invasiva, dolorosa y lenta que a menudo presenta lesiones inestéticas como cicatrices, reacciones alérgicas, involución capilar, etc.
Es decir, la Luz Intensa Pulsada - IPL - ofrece una refinada solución no invasiva y de larga duración al vello no deseado, permitiendo eliminar el vello de cualquier parte del cuerpo incluyendo el mentón, el labio superior, las mejillas, las orejas, la nariz, la frente, el cuello, las axilas, los brazos, el pecho, las areolas, la espalda, la línea alba, las ingles y las piernas.

17 de abril de 2010

Depilacion de Pubis



La depilación de pubis mediante Fotodepilacion IPL es la tecnica más efectiva para depilado del pubis y toda la zona intima femenina, puede realizarse siempre y cuando no se tropiece con tejidos mucosos, la principal característica es que esta técnica, es definitiva luego de haber realizado varias sesiones y a su vez el vello tiende a desaparecer. La fotodepilación IPL puede realizarse como método decorativo o como depilación profunda.
La depilcion brasileña es una opción bastante requerida; su objetivo es evitar que se divise el vello púbico incluso utilizando tangas o bikinis. Su nombre proviene de  esta tierra debido a que allí las mujeres suelen utilizar este tipo de ropa en las playas o piscinas y por ende es obligatorio este tipo de remoción del vello. También es bastante común entre deportistas ya que les brinda una mayor comodidad para realizar sus actividades. La depilación brasileña deja una línea de dos dedos de ancho de vello o lo que se conoce como triángulo en el centro del pubis, también es frecuente que se depile la zona entre las piernas. La depilación de pubis completo consiste en eliminar todo el vello de la zona púbica, desde la entre- pierna hasta el ano; es muy similar a la depilación integral, la gran desventaja de esta técnica es que se realiza en un área muy sensible. Por último contamos con las ingles tradicionales, una depilación que se realiza entre el pubis y el muslo hacia el exterior, lo que se trata aquí es eliminar el vello que se divisaría si lleváramos puesto ropa interior tradicional
Para mayor información Clic Aqui

Depilacon Defnitiva. Que Esta de Moda ?



La depilación, que empezó en las piernas y las axilas, se extendió después hasta el bigote y la espalda y ha llegado hasta el “depilado brasilero”, procedimiento más profundo y casi total del pubis y considerado uno de los tratamientos de belleza más dolorosos cuando se hace con cera (sin contar, claro está, las cirugías). Gracias a los avances tecnológicos y en dermatología y estética, hoy es posible decidir entre diversas prácticas. Por ello, para quien busca una solución temporal existen en el mercado las cremas depilatorias, las máquinas de afeitar (tradicionales y eléctricas), la cera y el azúcar depilatorio. Pero también, para los más arriesgados, cansados de la visita al esteticista cada mes o de cortarse en nombre de la belleza, existen fórmulas más duraderas como la Fotodepilación con IPL. El asunto entonces se reduce a una decisión fundamental: ¿qué es mejor: la cera y su dolor , las depiladoras eléctricas con su corta duración, las cremas y su incomodidad o las cuchillas y su malestar por la foliculitis (piel "inconada") o la fotodepilación con IPL por su gran efectividad y comodidad.?

13 de abril de 2010

Depilación Definitiva Tipos de Piel


En El Centro de Depilacion Piel Lisa Antes de efectuar este tipo de tratamiento, te obsequiamos una valoracion para analizar el tipo de vello así como el color de tu piel, para garantizarte la efectividad del tratamiento. En general, el vello fino responde peor que el grueso, ya que cuanto más oscuro, se da un mejor resultado; también, el vello corporal responde mejor que el facial y, en las pieles oscuras o bronceadas, los tratamientos son más duraderos. 

El sistema empleado para clasificar los tipos de piel se denomina, Fitzpatrick y sigue la siguiente escala: 


Fototipos Cutáneos
Fototipo
Características Físicas
Reacción a la exposición solar
I
Piel muy clara o rojiza. 
Ojos azules o verdes claros. 
Pecas abundantes. 
Pelo rubio claro o rojizo.
Se quema rápidamente. Eritema intenso con descamación. 
No se pigmentan.
 
Peligrosidad muy extrema para el sol. 
Poca peligrosidad para el IPL
II
Piel clara. 
Ojos azules, verdes o miel. 
Pecas algunas. 
Pelo rubio o pelirrojo.
Se quema con facilidad Eritema con descamación. 
Ligera pigmentación.
 
Peligrosidad extrema con el sol. 
Poca peligrosidad para el IPL
III
Piel blanca. Caucásicos. 
Pecas algunas. 
Ojos castaños. 
Pelo castaño
Se pone moreno. Eritema leve o moderado. 
Pigmentación suave.
 
Peligrosidad muy alta con el sol. 
Poca peligrosidad para el IPL
IV
Piel morena. Latinos. Gitanos. 
Pecas ninguna. 
Ojos castaño oscuro. 
Pelo marrón oscuro o negro.
Siempre se pone moreno. Eritema muy leve. 
Pigmentación fácil.
 
Peligrosidad moderada con el sol. 

V
Piel muy oscura. Mestizos. Indios. Mulatos. 
Pecas ninguna. 
Ojos oscuros. 
Pelo oscuro o negro.
Raramente se quema Eritema imperceptible. 
Pigmentación fácil e intensa.
 
Peligrosidad mínima con el sol. 

VI
Piel negra. 
Pecas ninguna. 
Ojos negros. 
Pelo Oscuro y crespo
Nunca se quema pero se broncea. 
Pigmentación intensa.
 
Peligrosidad con el sol no tiene. 


11 de abril de 2010

Depilacion Definitiva Consejos

Antes y entre cada sesión de depilación es preferible no emplear un método que arranque el vello de raíz, porque se trastocaría el crecimiento natural del vello y el láser o el IPL serían totalmente ineficaces. Afeitarse con cualquier otra técnica, por el contrario, es completamente aconsejable, puesto que colabora a que la luz del equipo actúe mejor sobre el folículo del pelo y no se desperdicie sobre los pelos superficiales que queden. Así que, se puede hacer todas las veces necesarias ya que no quita el vello de raíz por lo que no transforma las etapas de crecimiento.
Ya en el momento preciso de comenzar con la depilación, es obligatorio ponerse unas gafas protectoras para los ojos. Sólo en el caso de que no se soporte la sensación del láser, se puede extender sobre la zona una crema anestésica un par de horas antes. Y tras la depilación, aplicar una loción con aloe vera calmante. Y todo ello imprescindible, por supuesto, en un centro médico donde te supervisen profesionales estéticos especializados en tratamientos de depilación láser.

Depilación Definitiva Consejos Útiles

Es primordial que te hagas un estudio previo o Valoración ( Es completamente Gratis), para comprobar las características particulares de tu pelo y la piel, ya que todos tenemos distintos fototipos, y mientras que hay algunos muy aptos para este método de depilación, existen otro más incompatible ante los que la técnica con láser resulta ineficaz. Otro tipo de riesgo sería si decidimos depilarnos con láser o ipl cuando estamos bronceados o somos muy morenos. Ya que la piel oscura atrae más la luz del aparato láser o del IPL  y se podrían producir quemaduras. En todo caso, el experto puede recomendar emplear una crema blanqueadora más de un mes antes de la depilación e intentar espaciar las sesiones hasta que el bronceado haya disminuido, como cuando vuelves de pasar unas vacaciones de verano en la playa. La paciencia será recompensada.

10 de abril de 2010

Hirsutismo y Depilacion Definitiva IPL




En los países occidentales, una de cada diez mujeres padece de hirsutismo. Aunque no se conocen demasiado las causas que lo generan, los síntomas que presenta son la aparición de abundante vello en zonas más bien propias del hombre que de la mujer. Estas zonas suelen ser la cara, los brazos, el pecho o la espalda, entre otras.
La aparición de esta cantidad de vello indeseado en la mujer puede tener diferentes causas. En unos casos se puede producir al final de la toma de anticonceptivos orales, o bien por cualquier alteración de los ovarios o de las funciones renales. También existen patologías que pueden provocar cambios hormonales que desembocan en hirsutismo.
Se ha comprobado que aproximadamente el 25% de las mujeres desarrollan vello en diferentes zonas de su cuerpo. Tal es el caso de la cara, en el abdomen o bien alrededor de la areola mamaria. Por lo tanto, hasta ahí puede ser normal. Sin embargo, si ya encontramos que el vello es bastante grueso, largo y negro, se debe acudir a consulta médica, ya que estas anomalías pueden ser también provocadas por otras enfermedades, como es el caso de la hipertricosis.
Uno de los problemas que también crea el hirsutismo es la bajada de autoestima en las personas que lo padecen, sobre todo si el vello aparece muy abundante en el rostro. Incluso puede crear depresión a veces, cuando se llega a pensar que no existe ninguna solución para erradicarlo. Sin embargo, en la actualidad hay remedios eficaces para atajar este problema. Tal es el caso de la fotodepilación por láser o luz pulsada, con la que se puede eliminar entre un ochenta y un noventa por ciento del vello no deseado, únicamente en un máximo de ocho sesiones espaciadas entre un mes y medio y dos meses.

9 de abril de 2010

Fotodepilacion Que es ?- Historia


QUE ES LA FOTODEPILACIÓN? Es una técnica de depilación mediante luz (láser o luz pulsada intensa (IPL)) que permite la eliminación selectiva de los folículos pilosos. La fotodepilación se basa en la fototermólisis selectiva. Del griego: Foto: Luz Termo: Calor Lisis: Destrucción ver video
HISTORIA DE LA FOTODEPILACIÓN La fotodepilación fue un descubrimiento casual, tuvo lugar durante la eliminación de tatuajes mediante técnicas láser. Durante el tratamiento de estos tatuajes se vió que las zonas donde incidía el Láser quedaban depiladas. A partir de ese momento se inició la investigación en la búsqueda de mejorar la eliminación del pelo mediante láser apareciendo numerosos equipos y nuevos sistemas de fotodepilación como la Luz Pulsada Intensa (IPL).
DIFERENCIAS ENTRE LÁSER E IPL
Láser es el acrónimo de Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation, es decir, Luz Amplificada por Emisión Estimulada de Radiación. Un láser es un aparato en el que son necesarios tres elementos: Un sistema de excitación (electricidad) . Un medio activo (Alejandrita, Rubi, Neodimio-YAG. HeNe  Una cavidad resonante: amplifica la luz emitida por el medio activo.
El laser emite luz monocromatica, unidireccional y coherente
IPL es el acrónimo de Intense Pulse Light Source, es decir, Fuente de Luz Pulsada Intensa. En este caso la luz es emitida por una lámpara o flashlamp. La luz emitida es enfocada por un reflector y transmitida al exterior.
La luz emitida pr el IPL es policromatica, polidireccional y es luz no coherente.
No todas las personas ni todas las zonas del cuerpo son aptas para hacer la fotodepilacion,

4 de abril de 2010

La Depilacion o Fotodepilacion puede tener efectos secundarios?

¿El tratamiento tiene efectos secundarios?
En general es un tratamiento seguro, pero se considera a la depilación con  IPL un método más seguro que la depilación Láser ya que no se produce quemduraa a nivel de epidermis ni se requiere el uso de anestesia tópica, solo en  algunos casos puede aparecer un enrojecimiento en la zona tratada que desaparece a las pocas horas. Es recomendable la utilización de  crema hidratante y bloqueador solar. Sus efectos son calmantes, regeneradores, hidratantes e incorpora factor de protección solar por lo que se hace necesaria para preparar y acondicionar la piel, y fundamentalmente para eliminar los posibles daños que se puedan producir como consecuencia de la deshidratación que produce la fotodepilación y fototerapia

En la Depilacion definitiva existen contraindicaciones?

¿Existen contraindicaciones?
Tanto en la depilación láser, como en la depilación con IPL ( Luz pulsada ) se debe, antes de iniciar el tratamiento,  realizar una serie de preguntas para detectar posibles contraindicaciones, como por ejemplo, diabetes, epilepsia, si se está tomando algún tipo de medicamento que pueda ser fotosensible, embarazo, lactancia, queloides, tatuajes, pieles recientemente bronceadas, muy pigmentadas, oscuras o negras.