Depilación Laser

Es una cuestión de gustos. En los últimos años ha habido dos tendencias que han tomado fuerza alrededor del cuidado de los vellos del cuerpo: hay quienes optan por dejarlos y estar al natural, y hay quienes deciden quitarlos todos. Las opciones más populares para los segundos son: las cuchillas de afeitar, la cera y las cremas depilatorias. Sin embargo, hay una alternativa que cada vez gana más terreno, pues es cómoda, rápida y tiene excelentes resultados: la depilación láser.

Si te gustaria saber los precios de la depilacion laser en Medellin pulsa aqui

No solo las mujeres se le miden a este tipo de depilación. Cada vez más hombres también hacen uso de ella. La barba, las axilas y el pecho son las zonas que más se depilan ellos.

Sin embargo, mucha gente no se atreve a probarla porque alrededor de esta hay varios mitos o simplemente no entienden cómo funciona. Para comenzar, es importante aclarar que se trata de un método que, siempre y cuando esté en manos de profesionales, es totalmente seguro. Actualmente, los láseres más populares en el mundo para hacer este tipo de depilación son el ND-Yag y el diodo láser.

En términos sencillos, lo que hacen estos tipos de láser es emitir una luz que es captada por el pelo hasta el folículo piloso, al cual destruye. Cabe aclarar que los dispositivos que se usan hoy en el mercado solo funcionan en pelos oscuros y no en blancos o rubios.

De acuerdo con Alejandro Rada Cassab, médico cirujano, CEO y fundador de Rada Cassab Medicina Estética, “estas dos tecnologías han evolucionado bastante. Hay una que funciona con succión: se pone la zona a depilar dentro de un aparato que genera un vacío y esa succión acerca el vello al cristal de luz láser. También hablamos de láser en movimiento, en el que se trata repetidas veces una zona hasta que acumula suficiente energía y destruye el vello”.

Una de las preguntas más comunes que tienen las personas es qué partes del cuerpo pueden depilarse. Jenny Ramírez Rivera, CEO y presidente de Siesua Medicina Láser y Spa, explica que “se puede usar en todas las partes del cuerpo, menos dentro de la nariz, la boca o la parte interna de los genitales”.

Ramírez añade que “es importante que los pacientes sepan que no se puede hablar de depilación definitiva, sino prolongada. Usualmente se necesitan entre 4 y 6 sesiones al año, pero eso varía dependiendo de la zona a tratar, del paciente y de los problemas que haya en la piel. Por ejemplo, si vamos a tratar una foliculitis (inflamación de uno o más folículos pilosos), nos vamos a demorar un poco más porque hay que sanar primero la piel”.

También hay personas que pueden tener cambios hormonales, “por ejemplo, cuando una mujer está en embarazo, el pelo puede volver a salir; eso sí, nunca en la misma cantidad ni el mismo grosor”. Es importante que tenga en cuenta que, aunque los resultados comienzan a verse desde la primera sesión, la depilación láser es un proceso que lleva tiempo y que es progresivo. En cada sesión se elimina entre el 20 y el 30 por ciento de los vellos.

Depilación personalizada

Antes de iniciar la depilación láser es importante pasar por una valoración médica con el fin de evaluar si la persona es apta o no para el procedimiento. Hay pacientes que toman medicamentos para tratar el acné o tienen alguna enfermedad en la piel, por lo que un especialista debe valorar si esta técnica es la más adecuada.

Una vez la persona sabe que es candidata para un tratamiento con depilación láser solo debe cumplir con dos sencillos requisitos: suspender la rasurada con máquina y la depilación con cera, en caso de que utilice cualquiera de estos métodos, y no exponerse al sol 15 días antes del procedimiento; esto porque los rayos láser pueden confundirse con una piel muy quemada, no detectar los pelos y ocasionar quemaduras.

depilación

La depilación láser es un proceso que lleva tiempo y que es progresivo.

Tenga en cuenta que la depilación láser no deja cicatrices y es un proceso que aunque no es indoloro, sí es mucho menos doloroso que métodos como la depilación con cera. “La depilación indolora ­–explica Rada Cassab– no existe. Pero el láser es una tecnología cada día más confortable. Se siente algo, pero no se compara con la cera, que es extremadamente dolorosa y, además, quema y daña la piel”.

El láser es un tratamiento que sirve no solo para remover vellos. “El láser rejuvenece y estimula el colágeno de la zona tratada. Además, está indicado para problemas de foliculitis, hiperhidrosis (excesiva producción de sudor) e hirsutismo (crecimiento excesivo de vellos)”, explica Ramírez.

Una de las grandes ventajas que tiene este tratamiento es que cada vez se hace más personalizado. Y es que muchas personas no quieren deshacerse de todos sus vellos, sino que quieren hacerles un diseño. “Eso depende de las necesidades de cada paciente. Se pueden hacer diseños en el área púbica, como el triángulo o la rayita. En los hombres se puede delinear la barba dependiendo del gusto de cada uno”, asegura Rada Cassab.

No se deje engañar

Es importante que asista a sitios que estén avalados por las secretarías de salud y que sean atendidos por profesionales, pues son estos los que saben manejar la intensidad del láser, dependiendo de cada tipo de piel, para así evitar quemaduras. Una buena opción es revisar la página web del sitio y mirar los precios. La depilación láser no es barata, así que dude si le ofrecen una por precios irrisorios.

Recuerde que solo funciona en pelos oscuros; todavía no hay una máquina que sirva para los vellos rubios y blancos. Según el doctor Alejandro Rada Cassab, “lo ideal es que los pacientes con la piel morena y negra no se realicen este tipo de depilación porque, aunque hay equipos específicos para este tipo de pieles, el láser puede confundirse con el color del vello y el color de la piel y quemar".

Ellas los recomiendan

La psicóloga Diana Rivera comenzó a depilarse con cera desde los 13 años y comenzó a sufrir de foliculitis. “Mi dermatóloga me recomendó la depilación láser para combatir este problema. Una vez lo hice no solo mejoró el aspecto de mi piel sino que además me quedó como si nunca hubiera tenido pelos”, comenta. Añade que “no pierdo tiempo ni dinero en métodos de depilación tradicionales. Me siento más segura y tengo una sensación de libertad, belleza y sensualidad con este método”








Mostrando entradas con la etiqueta depilacion medellin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta depilacion medellin. Mostrar todas las entradas

1 de marzo de 2013

Depilacion Laser y Su Funcionamiento


El tratamientos de depilación láser es un método aprobado por la FDA para la reducción permanente del vello. Requiere múltiples tratamientos para obtener los mejores resultados.

¿Cómo funciona?

Un dispositivo láser de mano envía pulsos de luz hacia fuera en la piel para buscar el pigmento oscuro (color) del pelo, y afecta el folículo piloso. El vello comenzará a caer en los próximos 10 - 14 días después del tratamiento. El vello crece en diferentes etapas: crecimiento, reposo y caída. Debido a que todo el pelo no está en la misma etapa en un momento dado, los tratamientos múltiples son necesarios para obtener el vello en la fase de crecimiento, para que el láser sea más eficaz.

La reducción del vello puede hacer un mundo de diferencia. Aunque es posible que no se pone mas suave y sedosa para siempre, el cabello debe ser menos evidentes y requieren menos afeitado o la depilación, el láser puede reducir el conteo de vellos entre el 60% al 80%.

Poco o ningún crecimiento del cabello es necesario para los tratamientos. Dependiendo del tipo de láser, el pelo puede ser continuamente afeitado, incluyendo el día de tratamiento, o sólo requieren unos pocos días un valor de crecimiento.

Los tratamientos de depilación láser no son extremadamente largos. Grandes áreas pueden ser tratadas de una sola vez, a diferencia de la electrolisis que requiere que cada folículo tratado individualmente. Un tratamiento láser hecho en la parte posterior toma alrededor de una hora.

26 de julio de 2011

Depilación láser para el SOP



El problema del vello no deseado es un problema común para muchas mujeres diagnosticadas con este síndrome y al mismo tiempo otros problemas pueden levantar la cabeza de vez en cuando, muchas veces se trata con el vello no deseado es una tarea diaria. Nuestras vidas están activos y encontrar el tiempo para investigar el método más adecuado de eliminación del vello no siempre es fácil. Chris Hart MD de Los Cristianos Laser Clinic se ha elaborado esta guía rápida de idoneidad para láser / IPL tratamiento de depilación.

Color de cabello
La eliminación del vello con la tecnología de luz basada en láser para ejemplo y luz pulsada intensa (IPL) es en última instancia depende del cabello que contienen pigmento oscuro. Esto es porque la luz es absorbida por la melanina, el pigmento en el pelo y la piel. La luz es convertida en calor en el cabello y, posteriormente, se calienta el folículo destruyendo su capacidad para volver a crecer. Para que este proceso sea eficaz debe ser suficiente pigmento oscuro en el pelo. El pelo blanco, rubio y gris no contienen pigmento suficiente para que el tratamiento sea efectivo. Cuanto más oscuro es el pigmento más eficiente el proceso.

Color de la piel
Cuando la depilación láser por primera vez a la atención de la opinión pública, hace unos diez años la tecnología era el más adecuado sólo para el tratamiento de pieles caucásicas. Sin embargo la demanda de una solución para el vello no deseado más oscuros individuos de piel clara dirigida a la investigación y el desarrollo resultante de la evolución de la tecnología de luz pulsada intensa (IPL). IPL / VPL sistemas proporcionan la luz terapéutica más corta en los paquetes de energía, intercedió por los períodos de enfriamiento, con lo que el tratamiento de la piel más oscura posible. No obstante esto, los tratamientos de los afro-caribeña piel puede ser difícil y puede correr un alto riesgo de efectos secundarios.

Diámetro del cabello
Como se señaló anteriormente a la luz terapéutica es absorbida selectivamente en el color en el cabello, un proceso conocido como "Fototermólisis selectiva". Cuando el pelo es grueso y más grueso se absorbe la luz y el pelo grueso tendrá más capacidad para mantener el calor. En consecuencia, el tratamiento de pelo grueso espesor es más eficiente que el de pelo fino, ya que el vello es menos eficientes en absorber la luz y conservan el calor.

Medicación
Algunos medicamentos pueden hacer que la piel fotosensible a la luz. Fotosensibilidad puede ir desde un leve enrojecimiento malestar y picazón de ampollas en la piel. En los casos en que los medicamentos causan fotosensibilidad, lo primero a considerar es si los medicamentos se están tomando sobre una base a corto plazo o largo plazo. En el caso de los medicamentos fotosensibilizantes corto plazo, por ejemplo, algunos antibióticos, el tratamiento debe retrasarse hasta un mínimo de siete días han transcurrido desde la última dosis. Donde la medicación se toma sobre una base a largo plazo, por ejemplo, algunos antidepresivos, la probabilidad y la gravedad de tener una reacción fotosensible debe sopesarse frente a la necesidad de tratamiento para el individuo en cuestión.

Embarazo
No hay evidencia médica para apoyar la idea de que tener el tratamiento de esta naturaleza durante el embarazo puede ser perjudicial para la madre o el niño, sin embargo la mayoría de los médicos responsables le aconsejaría a un cliente a posponer el tratamiento hasta después del nacimiento.

Conformidad
Cualquier método de depilación se basa hasta en el ciclo de crecimiento del pelo como el de la matriz germinal del folículo sólo puede ser afectada por el tratamiento cuando en el "anágeno" o fase de crecimiento del ciclo.Programas de tratamiento deben tomar en cuenta este proceso, por lo tanto el tiempo de las citas es crucial para el éxito del tratamiento.


15 de abril de 2011

Depilacion Laser de Pecho y Abdomen


La depilación láser de pecho y  abdomen se ha convertido en la mejor opcion para la eliminación del vello no deseado de estas zonas, debido a que es  un tratamiento relativamente  rápido y efectivo. Cada sesión suele durar aproximadamente una hora y se requieren de siete a nueve sesiones para conseguir  resultados satisfactorios.
A causa de los cambios culturales y nuevos modelos de belleza, los hombres ha optado por lucir pechos y abdómenes totalmente depilados. A diferencia de unas décadas pasadas cunado el atractivo de un hombre lo marcaba ser muy velludo en pecho y abdomen y era simbolo de virilidad, actualmente, se prefiere un pecho y abdomen libre de vellos y en el que se marque la musculatura como canon de belleza ideal.
En las mujeres este tipo de depilación es muy poco habitual. En caso de crecimiento de vello en el pecho de las mujeres, podemos estar ante un desorden de tipo hormonal, por lo que sería primordial consultar con un médico que pueda diagnosticarlo y tratarlo.
La depilación láser de esta zona es muy sencilla ya que el vello suele ser muy oscuro y la piel suele estar pálida (excepto en verano), lo que hace que el láser funcione con su máxima eficacia.
Existen otros métodos para la eliminación del vello en esta zona. Los más utilizados suelen ser la cuchilla y la cera caliente, pero ambos tienen sus ventajas e inconvenientes. Mientras que la cuchilla es más rápida y menos dolorosa, sus resultados son a muy corto plazo . La cera caliente proporciona resultados más duraderos pero resulta demasiado dolorosa para muchas personas. Además, ambos métodos pueden irritar la piel.

20 de marzo de 2011

Respuesta a la depilacion Laser

Muchos factores intervienen en la buena o mala respuesta a la depilación laser,entre ellos encontramos desordenes hormonales, tratamientos farmacológicos, edad, sexo, zona tratada, calidad del vello, sin embargo , bajo condiciones normales los facotres mas importantes a tener en cuenta par una buena respuesta a la depilación laser es la calidad del vello, pues los mejores resultados se obtienen en un vellos grueso y negro, debido a esto las zonas que mas rápido responden son el bikini y las axilas, siendo allí donde por lo general tenemos vellos mas oscuros y grueso

La pelusa fina y clara no responde al laser utilizado en la depilacion laser porque no tiene pigmento melanina. Además del color y el grosor del pelo existen dos factores que marcarán la evolución a largo plazo del tratamiento : 

1- Densidad de folículos por centímetro cuadrado : la cara posee muchos más folículos que el resto del cuerpo pero en la mujer normal sólo madura un pequeño porcentaje de ellos. 

2- Hormonodependencia: los folículos faciales responden a los estímulos hormonales (pubertad, embarazo, anticonceptivos, menopausia, enfermedades endocrinológicas) estos cambios pueden seguir activando folículos que, en condiciones normales, hubieran permanecido dormidos.

28 de septiembre de 2010

Depilacion Laser Para la Foliculitis


Foliculitis
Es la inflamación de uno o más folículos pilosos y se puede presentar en cualquier parte de la piel.
Causas, incidencia y factores de riesgo
La foliculitis se inicia cuando el folículo piloso se daña por fricción con la ropa, bloqueo del folículo o por afeitarse. En la mayoría de los casos de foliculitis, los folículos dañados resultan luego infectados por las bacterias estafilococos.
La foliculitis de la barba es una infección de los folículos pilosos causada por estafilococos en el área barbada de la cara, especialmente en el labio superior, y que empeora con la afeitada. La tiña de la barba es similar a la foliculitis de la barba, pero la infección es causada por un hongo.
La seudofoliculitis de la barba es un trastorno que se presenta principalmente en hombres de raza negra, dado que si los cabellos rizados de la barba se rasuran y quedan muy cortos, éstos pueden curvarse hacia la piel y causar inflamación.
Síntomas
Los síntomas comunes abarcan: erupción cutánea, picazón y granos o pústulas localizadas cerca de un folículo piloso en el cuello, la ingle o el área genital. Los granos pueden formar costra.
Signos y Exámenes
El diagnóstico se basa principalmente en la apariencia de la piel. Los exámenes de laboratorio pueden mostrar qué bacteria u hongo está causando la infección.


Según el tipo de depilación que uses, ya sea en el rostro, en pecho y espalda, piernas, zonas íntimas, etc.; es frecuente que aparezcan granos y espinillas post-depilatorias, provocadas por pelos encarnados y/o infectados.


pelo-encarnado-espinilla-grano-depilacion.jpg


En muchos casos esta infección, pasa de ser un problema de salud además de estético.

Las personas propensas a padecer estos granos tan dolorosos y antiestéticos deben evitar la depilación por cera, hilo o maquinas eléctricas, (sobre todo en la zona genital y en axilas), ya que al arrancar el vello de raíz es mucho más probable que aparezcan las espinillas post-depilatorias y la foliculitis. Por lo tanto, es importante que recurramos a otras técnicas depilatorias que no provoquen este problema, como la depilación láser.

19 de agosto de 2010

Depilacion Laser La Obsesión de Kim Kardashian



Kim Kardashian no se siente orgullosa del video sexual que la dio a conocer hace tiempo, pues lo considera "humillante".
La socialité ofreció una entrevista para Allurea la que también dijo que no se arrepiente de haber posado desnuda en Playboy, según reproduce la página x17online.com.
"No es algo que lamente- estar en la portada de Playboy es muy icónico. Fue como ‘ok estoy orgullosa de hacerlo y mostrar a la gente que no necesito tener un look de piel pegajosa para ser un sex symbol, y para mi eso no es atractivo de ninguna manera'", señaló la joven.
Kardashian, elegida como la mujer con el Mejor Cuerpo sobre la Tierra, también reveló que está obsesionada con la depilación láser y que ninguna parte de su cuerpo tiene vello.
Al ser cuestionada sobre el famoso video sexual en el que apareció hace algunos años, no tuvo buenos recuerdos.
"No fue mi momento más digno. Fue humillante. Pero ahora a lo que sigue... creo que he hecho un buen trabajo reemplazando las cosas negativas con cosas positivas", aseguró.


17 de julio de 2010

Depilacion Laser en Casa... No tan Buena!



MADRID, 16 Jul. (EUROPA PRESS)
   La doctora María Teresa Gutiérrez Salmerón, vocal de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), ha desaconsejado el uso de aparatos caseros de depilación definitiva, bien por láser ó por fotodepilación, ya que lo único que se consigue es que se retrase el crecimiento del vello, "naturalmente bastante más que otros sistemas como la cera ó las depiladoras".
   En los últimos meses han surgido aparatos que aseguran en su publicidad una depilación definitiva y a los que se puede acceder a través de Internet, así como en centros comerciales y tiendas especializadas. El precio ronda entre los 300 y 600 euros, y, como explica la experta, pueden ayudar a conseguir una eliminación temporal del vello pero "nunca una depilación definitiva, ya que estos sistemas no tienen la energía suficiente como para eliminar la raíz del folículo piloso".
   Además, no están exentos de producir efectos secundarios, como pequeñas quemaduras, por ello recomienda tener una ciertas precauciones a la hora de usarlos, leer bien los libros de instrucciones, y, sobre todo, evitar su uso cuando uno tiene la piel bronceada.
   En el caso de que se quiera conseguir una eliminación total aconseja acudir a clínicas especializadas donde sean atendidos ó supervisados por médicos que conozcan el correcto uso de estos aparatos. Asimismo, recuerda que su efectividad dependerá de la energía que estos sistemas apliquen, "depende de esa energía que se produzca una eliminación del vello o sólo un retraso de su crecimiento".
   En este sentido, no existe diferencia entre la depilación láser o el sistemas de depilación con luz pulsada intensa (fotodepilación), ya que en ambos casos lo importante es que "sólo pueden ser adquiridos y utilizados bajo una supervisión médica, por tanto no pueden estar en peluquerías, ni en centros de estética, ni por supuesto en una casa".
   "Desde la AEDV aconsejamos que acudan a un centro médico o, al menos, a un centro donde se asegure que se garantiza la asistencia de un especialista si lo que se quiere conseguir es eliminar el vello y tener buenos resultados, así como la garantía de que no van a sufrir ningún efecto adverso", explica.  
   En cuanto a los aparatos que se encuentran en los centros de estética y peluquerías,  advierte de que se tratan de sistemas con muy poca energía, "donde los resultados no son iguales que en un centro médico; donde es necesario realizar muchísimas más sesiones, y donde, aún así, no se consigue una eliminación total del vello".
   En los centros especializados, además de ser atendido por personal médico, deben de realizarse un estudio del estudio del fototipo de los pacientes, ya que "no es lo mismo una paciente con una piel clara que con una piel oscura", aparte de una valoración del estado de la piel y la calidad del pelo. Una vez realizado, son necesarias entre 5 y 8 sesiones para conseguir la eliminación total del pelo.

9 de junio de 2010

Beneficios de la depilación láser



El vello excesivo o en lugares no deseados ha sido un problema de larga data para hombres y mujeres. Se ha comprobado que los métodos tradicionales de depilación son lentos, temporales y, a menudo, dolorosos, y los tratamientos de depilación por electrólisis pueden llevar mucho tiempo. Sin embargo, en la actualidad las personas pueden experimentar una alternativa conveniente y  permanente a través del tratamiento de depilación láser, que ofrece resultados rápidos y satisfactorios.

Beneficios de la depilación láser

La depilación láser no sólo es extremadamente efectiva en la reducción permanente del vello no deseado, sino que también es extremadamente conveniente. Las zonas más pequeñas se pueden tratar en 10 minutos o menos y los pacientes regresan a sus actividades normales de inmediato. Además, la mayoría de los pacientes descubren que los beneficios superan considerablemente a los riesgos relacionados con el tratamiento de depilación láser.

Resultados de depilación láser permanente

Después del tratamiento de depilación láser, los pacientes disfrutan de una reducción permanente del vello no deseado y su piel queda suave y sin asperezas. Mientras que los resultados, en algunos casos, pueden atenuarse lentamente y necesitar sesiones de tratamiento de depilación láser para realizar retoques, generalmente son necesarias una sola vez al año o con menor frecuencia. Sin embargo, la mayoría de los pacientes obtiene resultados estupendos y duraderos.

20 de mayo de 2010

Depilacion Laser Medellin Zona Intima

De las zonas más demandadas por hombres y mujeres para la realización de la depilación Definitiva son las zonas íntimas (ingles, zona genital, labios mayores, zona perianal, cachete, glúteos, monte de venus, pubis, línea alba).
Existen varios tipos de Depilación íntima: 

  • Ingles tradicionales: depilación de la línea del bikini. Se deja un triángulo y 
    no se recorta el vello.
  • Ingles brasileñas: depilación de una zona más extensa que la de la línea del bikini. En lugar de un triángulo se deja una tira recta de vello.
  • Ingles caribeñas: además de la zona de las ingles brasileñas, se depilan también el “Monte de Venus” y los labios mayores, dejando nada o casi nada por quitar.
  • Depilación integral: comprende las zonas de las ingles caribeñas pero se añade también la zona perianal.
Si la depilación láser está realizada en un centro médico y a manos de un buen profesional, no hay peligro ninguno de dañar la zona intima con el láser.



Los resultados de la depilación íntima con láser son muy eficaces y definitivos. Ofrece muchos beneficios: estéticos (una correcta depilación realza la belleza y evita los antiestéticos granos provocados por pelos enquistados); por comodidad (olvidarse de la depilación sobre todo con el uso de ropa interior pequeña o en épocas estivales); por higiene personal y por razones sexuales (está demostrado que una buena depilación en las zonas íntimas mejora las relaciones sexuales).

13 de mayo de 2010

Depilacion Laser en Zona Intima

El Bikini es la zona que más auge está tomando para hacerse depilación laser, es ideal tener esta zona depilada para la época de vacaciones y poder lucir los vestidos de baño con toda tranquilidad y sin la foliculitis que produce el depilado convencional.
La respuesta de la zona intima a la fotodepilación es muy buena y en solo 6 a 8 sesiones se pueden encontrar los resultados esperados.
Además de la foliculitis otro inconveniente desde el punto de vista estético es hiperpigmentacion de esta zona, que puede mejorar con la depilación IPL o con la fotodepilación en general. Con la depilación definitiva entonces disfrutaras de una piel lisa y suave, eliminas la molestia de la foliculitis y le da n aspecto más juvenil a tu zona intima

11 de mayo de 2010

Depilacion Laser o IPL , Cuanto Dura una Sesión

El tiempo de duración de una sesión está determinado por la zona a depilar, la cantidad de vellos y el equipo utilizado. En el centro de depilación definitiva Piel Lisa contamos con tecnología de punta, que nos permite realizar tus sesiones de depilación en menos tiempo comparado con centros que manejan otras tecnologías como el laser o equipos IPL de primera generación.
A Modo de ejemplo la duración de una sesión  de axilas podría durar 10 minutos, bikini completo 12 minutos, piernas completas 1 hora.
Solicita una cita de valoración Gratis y empieza a disfrutar de una piel lisa y suave, que cuse admiración y ganas de acariciar

6 de mayo de 2010

Fotodepilacion con IPL o Laser



A finales de la década de los años 90, se presentaron los primeros estudios comparativos que demostraban la eficacia de la fotodepilación  en la depilación, los métodos de depilación tradicionales como la cera caliente o fría, el rasurado con cuchilla o las pinzas ofrecían sólo resultados temporales. Actualmente, está demostrado el éxito del IPL ya que ofrece soluciones permanentes y rápidas.
Estas son algunas de las preguntas frecuentes de los usuarios antes de una sesión de fotodepilación
¿Qué es el IPL?
— El IPL  es un dispositivo electrónico que, emite luz pulsada intensa en un amplio rango de longitudes de onda que van desde los 500nm hasta los 1200 nm (no emite luz UV por lo que no hay riesgo de cáncer), esta luz es absorbida por  la melanina del vello y llevada hasta el folículo donde se convierte en calor  para inactivarlo y evitar que allí vuelvan a crecer vellos
¿Qué se debe  hacer antes de la fotodepilación con IPL?
 Evite tomar el sol, rayos UVA o utilizar autobronceadores  15 días  antes de iniciar el tratamiento. También se recomienda acudir a la cita sin depilarse la zona a tratar 2 días antes, es importante para  analizar  el color y el grosor del pelo, pues en función de ello se determinará el rango de luz  a manejar en la depilación.
— ¿Cuántas sesiones son necesarias? 
 No se puede decir con exactitud. Depende de la zona a tratar, del tipo de piel, del color del vello y de la fase de crecimiento del vello, sin embargo el promedio varía entre 6 y 8 sesiones.
— ¿Se pierde vello en la primera sesión?
 Sí, en la mayoría de los casos, en la primera sesión se produce una pérdida del vello entre un diez y un quince por ciento, que no se nota a simple vista, solo después de la cuarta sesión la perdida de vello es mas notable.
— ¿En qué condiciones está contraindicada la fotodepilación? 
 Está contraindicado en mujeres embarazadas, en mujeres que están lactando, en pacientes tratados con fármacos fotosensibilizantes, en cáncer de piel, paciente con fiebre, problemas de coagulación, infecciones agudas, personas inmunosuprimidas,  diabetes no controlada,
— ¿La fotodepilación con IPL es dolorosa?
 El dolor es muy relativo, ya que cada persona tiene su propio umbral del dolor, sin embargo lo máximo que se llegara a sentir ,es una especie de palmadita que es muy tolerable, no se hace necesaria la anestesia como si ocurre con algunos laser.
— ¿Qué se debe de hacer luego de una sesión de fotodepilación? 
 Está prohibido tomar el sol y rayas UVA al menos hasta unos 15 días después de la última sesión. Trascurridos 10 ó 15 días de la sesión, el vello se ira cayendo solo, es conveniente hidratar y nutrir muy bien la dermis.
Otros aspectos a tener en cuenta
Cuanto más grueso sea el pelo y más negro, mejor será la depilación. El pelo fino y claro absorbe peor la energía y requiere más sesiones.
Las pieles blancas tienen mejor depilación que las morenas.
El pelo canosos o poco pigmentado no se de puede depilar con láser o IPL
En las mujeres las axilas, las inglés y las piernas son las zonas donde la fotodepilación  resulta más eficaz, mientras que el rostro, la parte superior de los brazos y las manos son más difíciles de acabar con el vello.
Las alteraciones hormonales tanto femeninas como masculinas también dificultan la depilación.

3 de mayo de 2010

Depilacion Laser en Vellos Blancos o Canosos

Debido a que la depilación laser o con Ipl se basan en el principio de la fototermólisis selectiva( la luz es convertida en calor y luego destruye el folículo piloso) es necesaria la presencia de melanina en los vellos para poder absorber la luz, de ahí que con los pelos canosos el láser no es eficaz a la hora de realizar una depilación definitiva, para esto se suelen utilizar tres métodos que sí consiguen unos resultados aceptables para eliminar por completo el pelo.
ELECTROLISIS
La electrólisis incide sobre el sodio que contienen los tejidos, produciendo una reacción química que consigue destruir completamente la raiz del vello. Esto es debido a que produce un efecto cáustico que se mantiene en el tejido coagulado.
RADIOFRECUENCIA
La radiofrecuencia produce calor mediante ondas. El proceso es el siguiente: utilizando una aguja muy fina, a través de la que pasa una corriente de alta frecuencia, se consigue destruir la raiz sin dañar la piel. Por tratarse de un método de depilación definitiva algo doloroso, se debe evitar mantener sesiones que lleven más de treinta minutos. Hay que tener en cuenta también que para la aplicación de este método de depilación definitiva, el profesional debe contar con una vista excelente y estar dotado de un buen pulso que le permita ser muy preciso, ya que hay que aplicarlo pelo por pelo, a diferencia de la depilación por láser. De todas formas, como decíamos más arriba, es el sistema más ideal para tratar el vello blanco.
BLEND
Este sistema es una mezcla de los dos sistemas anteriores, la electrólisis o galvanización y la radiofrecuencia o termólisis. La electrólisis proporciona un efecto cáustico y la radiofrecuencia aporta un efecto de recalentamiento de los tejidos cercanos a la aguja.

17 de abril de 2010

Depilacon Defnitiva. Que Esta de Moda ?



La depilación, que empezó en las piernas y las axilas, se extendió después hasta el bigote y la espalda y ha llegado hasta el “depilado brasilero”, procedimiento más profundo y casi total del pubis y considerado uno de los tratamientos de belleza más dolorosos cuando se hace con cera (sin contar, claro está, las cirugías). Gracias a los avances tecnológicos y en dermatología y estética, hoy es posible decidir entre diversas prácticas. Por ello, para quien busca una solución temporal existen en el mercado las cremas depilatorias, las máquinas de afeitar (tradicionales y eléctricas), la cera y el azúcar depilatorio. Pero también, para los más arriesgados, cansados de la visita al esteticista cada mes o de cortarse en nombre de la belleza, existen fórmulas más duraderas como la Fotodepilación con IPL. El asunto entonces se reduce a una decisión fundamental: ¿qué es mejor: la cera y su dolor , las depiladoras eléctricas con su corta duración, las cremas y su incomodidad o las cuchillas y su malestar por la foliculitis (piel "inconada") o la fotodepilación con IPL por su gran efectividad y comodidad.?

11 de abril de 2010

Depilacion Definitiva Consejos

Antes y entre cada sesión de depilación es preferible no emplear un método que arranque el vello de raíz, porque se trastocaría el crecimiento natural del vello y el láser o el IPL serían totalmente ineficaces. Afeitarse con cualquier otra técnica, por el contrario, es completamente aconsejable, puesto que colabora a que la luz del equipo actúe mejor sobre el folículo del pelo y no se desperdicie sobre los pelos superficiales que queden. Así que, se puede hacer todas las veces necesarias ya que no quita el vello de raíz por lo que no transforma las etapas de crecimiento.
Ya en el momento preciso de comenzar con la depilación, es obligatorio ponerse unas gafas protectoras para los ojos. Sólo en el caso de que no se soporte la sensación del láser, se puede extender sobre la zona una crema anestésica un par de horas antes. Y tras la depilación, aplicar una loción con aloe vera calmante. Y todo ello imprescindible, por supuesto, en un centro médico donde te supervisen profesionales estéticos especializados en tratamientos de depilación láser.

10 de abril de 2010

Hirsutismo y Depilacion Definitiva IPL




En los países occidentales, una de cada diez mujeres padece de hirsutismo. Aunque no se conocen demasiado las causas que lo generan, los síntomas que presenta son la aparición de abundante vello en zonas más bien propias del hombre que de la mujer. Estas zonas suelen ser la cara, los brazos, el pecho o la espalda, entre otras.
La aparición de esta cantidad de vello indeseado en la mujer puede tener diferentes causas. En unos casos se puede producir al final de la toma de anticonceptivos orales, o bien por cualquier alteración de los ovarios o de las funciones renales. También existen patologías que pueden provocar cambios hormonales que desembocan en hirsutismo.
Se ha comprobado que aproximadamente el 25% de las mujeres desarrollan vello en diferentes zonas de su cuerpo. Tal es el caso de la cara, en el abdomen o bien alrededor de la areola mamaria. Por lo tanto, hasta ahí puede ser normal. Sin embargo, si ya encontramos que el vello es bastante grueso, largo y negro, se debe acudir a consulta médica, ya que estas anomalías pueden ser también provocadas por otras enfermedades, como es el caso de la hipertricosis.
Uno de los problemas que también crea el hirsutismo es la bajada de autoestima en las personas que lo padecen, sobre todo si el vello aparece muy abundante en el rostro. Incluso puede crear depresión a veces, cuando se llega a pensar que no existe ninguna solución para erradicarlo. Sin embargo, en la actualidad hay remedios eficaces para atajar este problema. Tal es el caso de la fotodepilación por láser o luz pulsada, con la que se puede eliminar entre un ochenta y un noventa por ciento del vello no deseado, únicamente en un máximo de ocho sesiones espaciadas entre un mes y medio y dos meses.

9 de abril de 2010

Fotodepilacion con IPL . Es Segura?




A diferencia del Laser que es una luz muy concentrada y unidireccional, lo que hace que sea un método doloroso y que se haga necesario anestesiar la piel previo a una sesión;  el IPL produce una luz NO coherente y polidireccional que no es agresiva con la piel y no produce dolor . La fotodepilcion con IPL  es un método completamente seguro ya que se basa en fototermólisis SELECTIVA, ósea que solamente es el vello el que absorbe la luz y no la piel. Este video te muestra lo sencillo y seguro del método clic aqui


•Dependiendo de la zona y la sensibilidad de cada persona muy raramente podrían aparecer ampollitas de forma transitoria.

Fotodepilación con IPL. Es Segura ?

Aunque cada persona tiene un umbral de dolor diferente, no se considera un método doloroso, solamente se percibirá una sensación de “palmadita "que no es molesta, no necesita anestesia y es muy bien tolerada por los usuarios.

Depilación Definitiva, Quienes se la Pueden Hacer ?

Casi todo el mundo puede optar por un método de depilación Definitiva. Pero la realidad es que para ciertos casos en concreto la técnica puede resultarles ineficaz, surgirles complicaciones o sencillamente no se les puede realizar. Para que no haya dudas ni problemas la persona que desee comenzar con un tratamiento de depilación definitiva debe acudir a un centro médico estético especializado con profesionales cualificados, donde le informarán de todo lo necesario para saber si cumple los requisitos. No hay que guiarse por simples rumores ni clínicas baratas de poca calidad, que luego vienen los arrepentimientos y las quejas sin solución.
A rasgos generales, ya que cada caso específico siempre se debe consultar primero al especialista, las únicas personas para las que puede ser peligrosa la depilación láser son las embarazadas o las mujeres que estén en período de lactancia, aquellas que padezcan herpes perioral y las que estén bajo un tratamiento farmacológico con medicamentos que produzcan fotosensibilidad.
En cuanto a las zonas del cuerpo complicadas para eliminar el vello indeseado, el único área difícil es alrededor del ojo y las cejas, excepto el entrecejo que tiene muy buenos resultados. La razón es que es un lugar muy delicado que precisa de protección ocular con gafas especiales y, aparte, los dispositivos láser o IPL no tienen el tamaño adecuado como para depilar y perfilar correctamente.
Y si en la zona a depilar el paciente padece algún caso dermatológico o hay lunares en la piel, es experto debe examinarlos y ocultarlos con apósitos de color claro que no atraigan la luz láser.

Depilacion Definitiva Precauciones

Antes de iniciar el tratamiento se realizarán una serie de preguntas para detectar posibles contraindicaciones, como por ejemplo, en pacientes con antecedentes de respuesta anormal a la luz solar, diabetes, epilepsia, si se está tomando algún tipo de medicamento que pueda ser fotosensible, embarazo, lactancia, queloides, tatuajes, pieles recientemente bronceadas, muy pigmentadas.