Depilación Laser

Es una cuestión de gustos. En los últimos años ha habido dos tendencias que han tomado fuerza alrededor del cuidado de los vellos del cuerpo: hay quienes optan por dejarlos y estar al natural, y hay quienes deciden quitarlos todos. Las opciones más populares para los segundos son: las cuchillas de afeitar, la cera y las cremas depilatorias. Sin embargo, hay una alternativa que cada vez gana más terreno, pues es cómoda, rápida y tiene excelentes resultados: la depilación láser.

Si te gustaria saber los precios de la depilacion laser en Medellin pulsa aqui

No solo las mujeres se le miden a este tipo de depilación. Cada vez más hombres también hacen uso de ella. La barba, las axilas y el pecho son las zonas que más se depilan ellos.

Sin embargo, mucha gente no se atreve a probarla porque alrededor de esta hay varios mitos o simplemente no entienden cómo funciona. Para comenzar, es importante aclarar que se trata de un método que, siempre y cuando esté en manos de profesionales, es totalmente seguro. Actualmente, los láseres más populares en el mundo para hacer este tipo de depilación son el ND-Yag y el diodo láser.

En términos sencillos, lo que hacen estos tipos de láser es emitir una luz que es captada por el pelo hasta el folículo piloso, al cual destruye. Cabe aclarar que los dispositivos que se usan hoy en el mercado solo funcionan en pelos oscuros y no en blancos o rubios.

De acuerdo con Alejandro Rada Cassab, médico cirujano, CEO y fundador de Rada Cassab Medicina Estética, “estas dos tecnologías han evolucionado bastante. Hay una que funciona con succión: se pone la zona a depilar dentro de un aparato que genera un vacío y esa succión acerca el vello al cristal de luz láser. También hablamos de láser en movimiento, en el que se trata repetidas veces una zona hasta que acumula suficiente energía y destruye el vello”.

Una de las preguntas más comunes que tienen las personas es qué partes del cuerpo pueden depilarse. Jenny Ramírez Rivera, CEO y presidente de Siesua Medicina Láser y Spa, explica que “se puede usar en todas las partes del cuerpo, menos dentro de la nariz, la boca o la parte interna de los genitales”.

Ramírez añade que “es importante que los pacientes sepan que no se puede hablar de depilación definitiva, sino prolongada. Usualmente se necesitan entre 4 y 6 sesiones al año, pero eso varía dependiendo de la zona a tratar, del paciente y de los problemas que haya en la piel. Por ejemplo, si vamos a tratar una foliculitis (inflamación de uno o más folículos pilosos), nos vamos a demorar un poco más porque hay que sanar primero la piel”.

También hay personas que pueden tener cambios hormonales, “por ejemplo, cuando una mujer está en embarazo, el pelo puede volver a salir; eso sí, nunca en la misma cantidad ni el mismo grosor”. Es importante que tenga en cuenta que, aunque los resultados comienzan a verse desde la primera sesión, la depilación láser es un proceso que lleva tiempo y que es progresivo. En cada sesión se elimina entre el 20 y el 30 por ciento de los vellos.

Depilación personalizada

Antes de iniciar la depilación láser es importante pasar por una valoración médica con el fin de evaluar si la persona es apta o no para el procedimiento. Hay pacientes que toman medicamentos para tratar el acné o tienen alguna enfermedad en la piel, por lo que un especialista debe valorar si esta técnica es la más adecuada.

Una vez la persona sabe que es candidata para un tratamiento con depilación láser solo debe cumplir con dos sencillos requisitos: suspender la rasurada con máquina y la depilación con cera, en caso de que utilice cualquiera de estos métodos, y no exponerse al sol 15 días antes del procedimiento; esto porque los rayos láser pueden confundirse con una piel muy quemada, no detectar los pelos y ocasionar quemaduras.

depilación

La depilación láser es un proceso que lleva tiempo y que es progresivo.

Tenga en cuenta que la depilación láser no deja cicatrices y es un proceso que aunque no es indoloro, sí es mucho menos doloroso que métodos como la depilación con cera. “La depilación indolora ­–explica Rada Cassab– no existe. Pero el láser es una tecnología cada día más confortable. Se siente algo, pero no se compara con la cera, que es extremadamente dolorosa y, además, quema y daña la piel”.

El láser es un tratamiento que sirve no solo para remover vellos. “El láser rejuvenece y estimula el colágeno de la zona tratada. Además, está indicado para problemas de foliculitis, hiperhidrosis (excesiva producción de sudor) e hirsutismo (crecimiento excesivo de vellos)”, explica Ramírez.

Una de las grandes ventajas que tiene este tratamiento es que cada vez se hace más personalizado. Y es que muchas personas no quieren deshacerse de todos sus vellos, sino que quieren hacerles un diseño. “Eso depende de las necesidades de cada paciente. Se pueden hacer diseños en el área púbica, como el triángulo o la rayita. En los hombres se puede delinear la barba dependiendo del gusto de cada uno”, asegura Rada Cassab.

No se deje engañar

Es importante que asista a sitios que estén avalados por las secretarías de salud y que sean atendidos por profesionales, pues son estos los que saben manejar la intensidad del láser, dependiendo de cada tipo de piel, para así evitar quemaduras. Una buena opción es revisar la página web del sitio y mirar los precios. La depilación láser no es barata, así que dude si le ofrecen una por precios irrisorios.

Recuerde que solo funciona en pelos oscuros; todavía no hay una máquina que sirva para los vellos rubios y blancos. Según el doctor Alejandro Rada Cassab, “lo ideal es que los pacientes con la piel morena y negra no se realicen este tipo de depilación porque, aunque hay equipos específicos para este tipo de pieles, el láser puede confundirse con el color del vello y el color de la piel y quemar".

Ellas los recomiendan

La psicóloga Diana Rivera comenzó a depilarse con cera desde los 13 años y comenzó a sufrir de foliculitis. “Mi dermatóloga me recomendó la depilación láser para combatir este problema. Una vez lo hice no solo mejoró el aspecto de mi piel sino que además me quedó como si nunca hubiera tenido pelos”, comenta. Añade que “no pierdo tiempo ni dinero en métodos de depilación tradicionales. Me siento más segura y tengo una sensación de libertad, belleza y sensualidad con este método”








Mostrando entradas con la etiqueta laser depilacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta laser depilacion. Mostrar todas las entradas

16 de septiembre de 2010

Tipos de Depilacion Laser 4( Importancia de la Temperatura)

Uno de los principales inconvenientes con los laser calientes, es la temperatura alcanzada por estos equipos y los efectos producidos en la piel y otros sistemas del organismo, por eso lo mas recomendable es saber el tipo de laser que se utiliza en cada centro de depilación y asegurarse que sea "laser frio" como lo es la luz pulsada (IPL) , ya que las temperaturas alcanzadas no producen daños a nivel de piel ni celular.
Si en una zona puntual del organismo aplicamos calor, los efectos varían según la temperatura alcanzada. 

- hasta los 45º se produce una vasodilatación 
- hacia los 50º se afecta el metabolismo enzimático celular, aunque las células se conserven; 
- hacia los 60º hay problemas de funcionamiento de la membrana celular, se desnaturalizan las proteínas y la célula muere
- hacia los 70º hay una desnaturalización total del colágeno, y 
- hacia los 80º hay necrosis de coagulación 
- si se alcanzan los 100º, como ocurre en el bisturí eléctrico, no solo hay necrosis, sino vaporización celular. 

Por lo tanto, para conseguir la depilación necesitamos alcanzar una temperatura de unos 70~80º a nivel del bulbo pilosebáceo. 

Para ello debemos recordar un concepto importante antes enunciado, el de la disipación del calor. Con el impacto de radiación láser se absorbe la energía y se produce calor, que según la temperatura alcanzada producirá el efecto biológico indicado en la relación anterior. Pero, inmediatamente, este calor se disipa. La disipación se realiza de distinta forma en las diversas estructuras: más lentamente en la piel y más rápidamente en el folículo. Como la irradiación de ambas estructuras se realiza a la vez, es importante distinguir estos dos comportamientos. Ante un impacto de láser,

- la piel se calienta menos y tarda más tiempo en enfriarse; 
- el bulbo absorbe más radiación láser, se calienta más, y tarda más tiempo en enfriarse. 

Este efecto se puede cuantificar mediante el concepto de TRT (thermal relaxation time, o tiempo de relajación térmico), tiempo en que el tejido de que se trate ha eliminado la mitad de la energía calorífica producida por el impacto láser. Este tiempo es, para la epidermis en general, de 8 a 10 ms, y para el folículo pilosebáceo, de 20 a 60 ms. 

Si aplicamos un impacto de suficiente energía, con un solo disparo se puede destruir el bulbo, pero también se calienta la epidermis, según la cantidad de melanina que presente. 

El objetivo de la depilación estriba en disponer de una unidad láser lo suficientemente potente para, con un impacto, conseguir la destrucción del folículo, afectando al mínimo la piel. 

Pero si con un solo impacto de lus no se puede conseguir la depilación, podemos utilizar una serie de impactos aplicados con un intervalo bien estudiado. 

Con el primer impacto, la piel se calienta poco y disipa el calor rápidamente; el bulbo se caliente más y tarda más tiempo en disipar el calor. Si aplicamos otro impacto en un momento en que la piel casi ha disipado todo el calor producido (por su mayor velocidad de disipación) y el bulbo solo ha disminuido muy poco su temperatura, conseguiremos que el bulbo aumente aun más su temperatura mientras que la piel sólo la aumenta mínimamente. De esta forma, al actuar sucesivamente disparo a disparo (hasta tres, cuatro, cinco) con el intervalo apropiado, conseguimos que el bulbo alcance la temperatura deseada para su destrucción con una mínima afectación de la piel.

25 de junio de 2010

Los Mejores Equipos Para Depilacion Laser

¿Cuales son los láser que se están utilizando ahora?

La mayoría de los entendidos en depilación láser consideran que los mejores láseres para depilación Definitiva son los Laser Frios o también llamados equipos de luz pulsada intensa IPL , por su versatilidad para manejar diferentes tipos de piel, su marcada efectividad en la depilación definitiva, por ser indoloros  y lo rápido que resulta hacer una sesión de depilación ya que por el tamaño del spot abarcan mas piel en cada "disparo de luz".
Los laser de Alejandrita, y el de diodo, ocuparían los siguientes lugares siendo más eficaces cuando la piel es clara y el pelo oscuro. El Diodo tiene una longitud de onda más larga, permitiendo que trate una mayor variedad de tipos I-IV (piel clara o semiclara). Y si tienes piel muy oscura o negra, el Nd: YAG esta diseñado para ser seguro y eficaz para ti.
Los láseres de depilación Fríos y calientes están diseñados para penetrar con seguridad en la piel y para calentar los folículos del pelo sin perjudicar el tejido circundante. Sin embargo, no deben ser aplicados por alguien sin un entrenamiento o la experiencia adecuada, pues podía haber un problema de recalentar en exceso y de dañar la piel. Debes estar seguro que eliges una clínica con un técnico especialista en aplicar el láser de amplia experiencia.
Hay también un cierto riesgo de que el láser pueda afectar a tu retina y la pueda dañar, así que durante la aplicación del tratamiento, tú y tu técnico debéis usar unas gafas con protección especial.

9 de junio de 2010

Beneficios de la depilación láser



El vello excesivo o en lugares no deseados ha sido un problema de larga data para hombres y mujeres. Se ha comprobado que los métodos tradicionales de depilación son lentos, temporales y, a menudo, dolorosos, y los tratamientos de depilación por electrólisis pueden llevar mucho tiempo. Sin embargo, en la actualidad las personas pueden experimentar una alternativa conveniente y  permanente a través del tratamiento de depilación láser, que ofrece resultados rápidos y satisfactorios.

Beneficios de la depilación láser

La depilación láser no sólo es extremadamente efectiva en la reducción permanente del vello no deseado, sino que también es extremadamente conveniente. Las zonas más pequeñas se pueden tratar en 10 minutos o menos y los pacientes regresan a sus actividades normales de inmediato. Además, la mayoría de los pacientes descubren que los beneficios superan considerablemente a los riesgos relacionados con el tratamiento de depilación láser.

Resultados de depilación láser permanente

Después del tratamiento de depilación láser, los pacientes disfrutan de una reducción permanente del vello no deseado y su piel queda suave y sin asperezas. Mientras que los resultados, en algunos casos, pueden atenuarse lentamente y necesitar sesiones de tratamiento de depilación láser para realizar retoques, generalmente son necesarias una sola vez al año o con menor frecuencia. Sin embargo, la mayoría de los pacientes obtiene resultados estupendos y duraderos.

25 de mayo de 2010

Depilacion Laser Lo que Debes Tener en Cuenta

La depilación laser cada vez toma más auge entre mujeres y hombres.
Estos son 5 puntos importantes que debes saber en cuanto a la depilación laser:
1. Es el método más rápido y duradero para eliminar los vellos indeseados. Sus resultados son permanentes y sin efectos secundarios.

2. Acude a un centro con personal altamente capacitado y equipos de fotodepilación de última generación como el IPL, que permitan versatilidad para manejar diferentes tipos de piel y de vellos y al final del tratamiento tu piel luzca suave y lisa sin vellos indeseados.

3. A la larga resulta económica. Si tienes en cuenta el tiempo y coste (en cremas depilatorias, cera en centros estéticos, etc.) que tienes que invertir, desde aproximadamente los 15 años hasta los 65, puedes emplear más de 400 horas de dolor y molestias. Con la depilación láser, sólo con unas cuantas sesiones estarás perfectamente depilado/a y para siempre.

4. Elige bien, no todos los sistemas de depilación láser son iguales. Hay equipos que  resultan mucho menos eficaces para obtener resultados permanentes y necesitarás un mayor número de sesiones, por lo que a la larga te saldrán más cara la depilación y, en algunos casos, te dejará un vello muy fino que será imposible de eliminar. Se debe acudir a un centro que cuente con equipos médicos de alta potencia y que sean utilizados por personal sanitario.

5. Es necesario realizar un historial clínico y un disparo de prueba previo. 
Así se comprueba las características de la piel y vello en la zona a depilar y determina el equipo de fotodepilación más adecuado para cada persona. Con estos datos se ajustan los parámetros del láser con la energía idónea para eliminar el vello con total seguridad y en el menor tiempo posible.

3 de abril de 2010

Depilacion Laser Medellin Precios en Promocion

Depilacion Laser en Medellin con la mejor tecnología, sin dolor, respaldo medico y garantía, Gratis Valoracion.
La depilación laser, es un método basado en la fototermolisis selectiva que consiste básicamente en la absorción de luz por parte del vello, respetando  la piel, que una vez llega  al folículo ( ubicado en la capa media de la piel, dermis, y es el encargado de la producción de vellos] queda inactivado y dejara por siempre de producir vellos.
De esta forma con la depilacion laser se obtienen resultados definitivos y eliminaras de tu piel los vellos indeseados.
Para conocer los costos de la depilacion laser en medellin
El Láser, para eliminar el vello, actúa de la siguiente forma: El vello contiene melanina, que es lo que le da color. Cuando el haz de luz, con una determinada longitud de onda e intensidad, interacciona con el vello, la energía lumínica aplicada es absorbida por la melanina transformándose en calor. Esto es lo que se conoce como fototermolosis selectiva, produciéndose la destrucción del bulbo piloso sin afectar a los tejidos adyacentes. Como el láser sólo actúa sobre las zonas oscuras por la melanina, no es eficiente para el vello blanco o muy claro.
Existen varios tipos de láser usados para la depilación, dependiendo de la longitud de onda en la que emiten, actuarán mejor sobre un tipo de vello u otro.
  • Láser Rubí, con una longitud de onda de 695 nm, especialmente indicado para pieles claras y vello negro.
  • Láser Diodo, con una longitud de onda de 810 nm, se emplea para pieles oscuras y vello oscuro.
  • Láser Alejandrita, con una longitud de onda de 755nm, se usa en vello oscuro y con un tono de piel medio.
  • Láser Neodimio-Yag, con una longitud de onda de 1064 nm, se puede usar en todo tipo de piel, pero con menor eficacia.
 El método IPL usa una luz que está formada por paquetes de fotones que se desplazan por el espacio a diferentes longitudes de onda. El haz de luz es policromático, y multidireccional.
Para aplicarlo, primero se rasura el vello de la zona a tratar y dependiendo del tipo de piel y del vello del paciente se ajustan los parámetros para obtener los mejores resultados. Antes de aplicar la luz pulsada se debe cubrir la zona a tratar con un gel especial. Al terminar el tratamiento, la piel se puede enrojecer ligeramente.
puedes visitarnos en www.piellisa.com.co