Depilación Laser

Es una cuestión de gustos. En los últimos años ha habido dos tendencias que han tomado fuerza alrededor del cuidado de los vellos del cuerpo: hay quienes optan por dejarlos y estar al natural, y hay quienes deciden quitarlos todos. Las opciones más populares para los segundos son: las cuchillas de afeitar, la cera y las cremas depilatorias. Sin embargo, hay una alternativa que cada vez gana más terreno, pues es cómoda, rápida y tiene excelentes resultados: la depilación láser.

Si te gustaria saber los precios de la depilacion laser en Medellin pulsa aqui

No solo las mujeres se le miden a este tipo de depilación. Cada vez más hombres también hacen uso de ella. La barba, las axilas y el pecho son las zonas que más se depilan ellos.

Sin embargo, mucha gente no se atreve a probarla porque alrededor de esta hay varios mitos o simplemente no entienden cómo funciona. Para comenzar, es importante aclarar que se trata de un método que, siempre y cuando esté en manos de profesionales, es totalmente seguro. Actualmente, los láseres más populares en el mundo para hacer este tipo de depilación son el ND-Yag y el diodo láser.

En términos sencillos, lo que hacen estos tipos de láser es emitir una luz que es captada por el pelo hasta el folículo piloso, al cual destruye. Cabe aclarar que los dispositivos que se usan hoy en el mercado solo funcionan en pelos oscuros y no en blancos o rubios.

De acuerdo con Alejandro Rada Cassab, médico cirujano, CEO y fundador de Rada Cassab Medicina Estética, “estas dos tecnologías han evolucionado bastante. Hay una que funciona con succión: se pone la zona a depilar dentro de un aparato que genera un vacío y esa succión acerca el vello al cristal de luz láser. También hablamos de láser en movimiento, en el que se trata repetidas veces una zona hasta que acumula suficiente energía y destruye el vello”.

Una de las preguntas más comunes que tienen las personas es qué partes del cuerpo pueden depilarse. Jenny Ramírez Rivera, CEO y presidente de Siesua Medicina Láser y Spa, explica que “se puede usar en todas las partes del cuerpo, menos dentro de la nariz, la boca o la parte interna de los genitales”.

Ramírez añade que “es importante que los pacientes sepan que no se puede hablar de depilación definitiva, sino prolongada. Usualmente se necesitan entre 4 y 6 sesiones al año, pero eso varía dependiendo de la zona a tratar, del paciente y de los problemas que haya en la piel. Por ejemplo, si vamos a tratar una foliculitis (inflamación de uno o más folículos pilosos), nos vamos a demorar un poco más porque hay que sanar primero la piel”.

También hay personas que pueden tener cambios hormonales, “por ejemplo, cuando una mujer está en embarazo, el pelo puede volver a salir; eso sí, nunca en la misma cantidad ni el mismo grosor”. Es importante que tenga en cuenta que, aunque los resultados comienzan a verse desde la primera sesión, la depilación láser es un proceso que lleva tiempo y que es progresivo. En cada sesión se elimina entre el 20 y el 30 por ciento de los vellos.

Depilación personalizada

Antes de iniciar la depilación láser es importante pasar por una valoración médica con el fin de evaluar si la persona es apta o no para el procedimiento. Hay pacientes que toman medicamentos para tratar el acné o tienen alguna enfermedad en la piel, por lo que un especialista debe valorar si esta técnica es la más adecuada.

Una vez la persona sabe que es candidata para un tratamiento con depilación láser solo debe cumplir con dos sencillos requisitos: suspender la rasurada con máquina y la depilación con cera, en caso de que utilice cualquiera de estos métodos, y no exponerse al sol 15 días antes del procedimiento; esto porque los rayos láser pueden confundirse con una piel muy quemada, no detectar los pelos y ocasionar quemaduras.

depilación

La depilación láser es un proceso que lleva tiempo y que es progresivo.

Tenga en cuenta que la depilación láser no deja cicatrices y es un proceso que aunque no es indoloro, sí es mucho menos doloroso que métodos como la depilación con cera. “La depilación indolora ­–explica Rada Cassab– no existe. Pero el láser es una tecnología cada día más confortable. Se siente algo, pero no se compara con la cera, que es extremadamente dolorosa y, además, quema y daña la piel”.

El láser es un tratamiento que sirve no solo para remover vellos. “El láser rejuvenece y estimula el colágeno de la zona tratada. Además, está indicado para problemas de foliculitis, hiperhidrosis (excesiva producción de sudor) e hirsutismo (crecimiento excesivo de vellos)”, explica Ramírez.

Una de las grandes ventajas que tiene este tratamiento es que cada vez se hace más personalizado. Y es que muchas personas no quieren deshacerse de todos sus vellos, sino que quieren hacerles un diseño. “Eso depende de las necesidades de cada paciente. Se pueden hacer diseños en el área púbica, como el triángulo o la rayita. En los hombres se puede delinear la barba dependiendo del gusto de cada uno”, asegura Rada Cassab.

No se deje engañar

Es importante que asista a sitios que estén avalados por las secretarías de salud y que sean atendidos por profesionales, pues son estos los que saben manejar la intensidad del láser, dependiendo de cada tipo de piel, para así evitar quemaduras. Una buena opción es revisar la página web del sitio y mirar los precios. La depilación láser no es barata, así que dude si le ofrecen una por precios irrisorios.

Recuerde que solo funciona en pelos oscuros; todavía no hay una máquina que sirva para los vellos rubios y blancos. Según el doctor Alejandro Rada Cassab, “lo ideal es que los pacientes con la piel morena y negra no se realicen este tipo de depilación porque, aunque hay equipos específicos para este tipo de pieles, el láser puede confundirse con el color del vello y el color de la piel y quemar".

Ellas los recomiendan

La psicóloga Diana Rivera comenzó a depilarse con cera desde los 13 años y comenzó a sufrir de foliculitis. “Mi dermatóloga me recomendó la depilación láser para combatir este problema. Una vez lo hice no solo mejoró el aspecto de mi piel sino que además me quedó como si nunca hubiera tenido pelos”, comenta. Añade que “no pierdo tiempo ni dinero en métodos de depilación tradicionales. Me siento más segura y tengo una sensación de libertad, belleza y sensualidad con este método”








Mostrando entradas con la etiqueta laser. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta laser. Mostrar todas las entradas

19 de junio de 2010

Depilacion Laser Definitiva... Evolucion

Por suerte la depilacion laser ha evolucionado significativamente desde siglos atrás, debemos sentirnos afortunadas y afortunados por este motivo si damos una vuelta por las épocas pasadas y nos damos cuenta de las modas que han existido hasta la actualidad encontrándonos hoy con la depilación láser.
En el siglo 15 por ejemplo por la falta de higiene de la época y con ello todas las enfermedades e infecciones que conllevaba, gonorreas, parásitos  y otras afecciones que visiblemente no pasaban desapercibidas, lo que se estilaba era rasurarse la zona intima y colocarse una peluca simulando al pelo púbico, esto era muy típico de las prostitutas para que los clientes no se percataran de la realidad.
Las tendencias más cercanas a nuestra era son la depilación decorativa y la que ahora está más solicitada es la depilación integral que viene de la mano de la depilación brasileña. Tiempos más atrevidos y no por cubrir los síntomas de la falta de higiene, si no por estética y mayor higiene en la zona.
La depilación decorativa o arte depilatorio, como lo llaman algunos, ofrece sugerentes y divertidas formas  deseadas por los clientes como estrellas, corazones… se realiza normalmente con técnicas de rasurado.
La depilación integral ahora está muy solicitada, hombres y mujeres eligen  esta opción por motivos de higiene, comodidad y estética. La depilación de ingles brasileñas sigue siendo de las más elegidas por el sexo femenino por su comodidad por ejemplo a la hora de lucir traje de baño y ahora con la depilación láser más aun, pero cada vez más se opta por eliminar el pelo de la zona de forma más extensa.
Todo tipo de depilación se debe hacer en sitios especializados para obtener buenos resultados, en depilación láser está totalmente recomendado, o mejor dicho obligado, acudir a un centro médico especializado a realizarse este tratamiento con personal médico cualificado capacitado para un asesoramiento acertado que nos haga un estudio exhaustivo de piel y vello y que cuenten con tecnología láser de alta gama y resultados comprobados.

5 de junio de 2010

Depilacion sin Dolor

Mucha gente se pregunta: como me depilo sin dolor? es una de las preocupaciones más frecuentes al momento de depilarnos pues queremos saber que tan doloroso puede resultar un procedimiento de depilación. Aunque cada persona tiene un umbral de dolor diferente , es una realidad que las mujeres superan a los hombres en estos temas, sin embargo los sistemas tradicionales de depilacion como la cera y las pinzas resultan ser los mas dolorosos, con la desventaja de no ser definitivos.

La depilación láser con IPL esta revolucionando la depilación porque es un método prácticamente indoloro, rápido, efectivo y te libera definitivamente de los vellos indeseados.
No lo pienses màs, hazte la depilación laser IPL, te gustará el efecto de suavidad  y lozanía que dejará en tu piel.

3 de abril de 2010

Depilacion Laser Medellin Precios en Promocion

Depilacion Laser en Medellin con la mejor tecnología, sin dolor, respaldo medico y garantía, Gratis Valoracion.
La depilación laser, es un método basado en la fototermolisis selectiva que consiste básicamente en la absorción de luz por parte del vello, respetando  la piel, que una vez llega  al folículo ( ubicado en la capa media de la piel, dermis, y es el encargado de la producción de vellos] queda inactivado y dejara por siempre de producir vellos.
De esta forma con la depilacion laser se obtienen resultados definitivos y eliminaras de tu piel los vellos indeseados.
Para conocer los costos de la depilacion laser en medellin
El Láser, para eliminar el vello, actúa de la siguiente forma: El vello contiene melanina, que es lo que le da color. Cuando el haz de luz, con una determinada longitud de onda e intensidad, interacciona con el vello, la energía lumínica aplicada es absorbida por la melanina transformándose en calor. Esto es lo que se conoce como fototermolosis selectiva, produciéndose la destrucción del bulbo piloso sin afectar a los tejidos adyacentes. Como el láser sólo actúa sobre las zonas oscuras por la melanina, no es eficiente para el vello blanco o muy claro.
Existen varios tipos de láser usados para la depilación, dependiendo de la longitud de onda en la que emiten, actuarán mejor sobre un tipo de vello u otro.
  • Láser Rubí, con una longitud de onda de 695 nm, especialmente indicado para pieles claras y vello negro.
  • Láser Diodo, con una longitud de onda de 810 nm, se emplea para pieles oscuras y vello oscuro.
  • Láser Alejandrita, con una longitud de onda de 755nm, se usa en vello oscuro y con un tono de piel medio.
  • Láser Neodimio-Yag, con una longitud de onda de 1064 nm, se puede usar en todo tipo de piel, pero con menor eficacia.
 El método IPL usa una luz que está formada por paquetes de fotones que se desplazan por el espacio a diferentes longitudes de onda. El haz de luz es policromático, y multidireccional.
Para aplicarlo, primero se rasura el vello de la zona a tratar y dependiendo del tipo de piel y del vello del paciente se ajustan los parámetros para obtener los mejores resultados. Antes de aplicar la luz pulsada se debe cubrir la zona a tratar con un gel especial. Al terminar el tratamiento, la piel se puede enrojecer ligeramente.
puedes visitarnos en www.piellisa.com.co